
Hoy, cientos de vecinos y vecinas de Villa Lugano participaron en una emotiva caminata en apoyo a la lucha contra el cáncer de mama. La iniciativa, organizada por la Ciudad de Buenos Aires junto a organizaciones locales, tuvo como objetivo concientizar sobre la importancia de la prevención y detección temprana, además de brindar información clave sobre el acceso a chequeos gratuitos en los centros de salud.
La caminata comenzó en horas de la mañana, recorriendo las principales calles del barrio y reuniendo a familias, sobrevivientes de cáncer y profesionales de la salud, todos unidos por una misma causa. Los participantes, vestidos de rosa en símbolo de apoyo, portaron carteles con mensajes alentadores y distribuyeron folletos informativos sobre los cuidados necesarios para la detección temprana.
Actividades complementarias en Av. Murguiondo y Riestra
A lo largo del día, se organizaron actividades para toda la familia en la intersección de Av. Murguiondo y Riestra, con espectáculos en vivo, shows de música, danza y arte urbano que invitaron a la comunidad a sumarse a esta causa. Entre los números artísticos, hubo una participación especial de bandas locales y un emotivo acto protagonizado por mujeres que compartieron sus historias de recuperación y superación.
La jornada también incluyó charlas informativas a cargo de especialistas en oncología y representantes de organizaciones de salud. Durante las charlas, los profesionales destacaron la importancia de realizarse mamografías y chequeos regulares, especialmente para mujeres a partir de los 40 años, y brindaron detalles sobre los recursos disponibles en los centros de salud de la Ciudad para facilitar el acceso a estos estudios.
Propuestas gastronómicas y actividades saludables
Para acompañar las actividades, hubo un sector gastronómico con stands de comida saludable y opciones especialmente diseñadas para promover una buena alimentación, destacando su rol en la prevención de enfermedades. Además, se ofrecieron clases gratuitas de yoga, estiramiento y respiración guiada, promoviendo el bienestar físico y emocional de los asistentes.
Esta “Caminata Rosa” no solo buscó fomentar la prevención del cáncer de mama, sino también fortalecer los lazos comunitarios y transmitir un mensaje de esperanza y apoyo mutuo. La Ciudad renovó su compromiso con el cuidado de la salud pública y anunció que esta jornada será un evento anual, invitando a más barrios a unirse a esta iniciativa para multiplicar el mensaje de prevención y cuidado.