
El pasado sábado 3 de diciembre, en conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la Ciudad de Buenos Aires se llenó de energía inclusiva con la 6° edición de “La Carrera por la Inclusión”. Este evento, organizado por COPIDIS, tuvo lugar en el emblemático barrio de Puerto Madero, específicamente en Macacha Güemes y Avenida de los Italianos, durante la mañana. Una mañana que no solo promovió la actividad física, sino que también se convirtió en una poderosa manifestación de solidaridad y apoyo hacia las personas con discapacidad.
La jornada comenzó vibrante, con una entrada en calor dirigida por María José Ortiz, una talentosa instructora de zumba con Síndrome de Down. Su presencia y liderazgo en esta actividad demostraron que los límites pueden ser superados y que el espíritu de superación no conoce barreras.
Después de calentar motores, llegó el momento de la acción con la largada de dos carreras: una competitiva de 5 kilómetros y otra participativa de 2 kilómetros. Bajo el cielo abierto y en un ambiente de camaradería, más de 700 personas, tanto con discapacidad como sin ella, se unieron en este evento en busca de un mismo objetivo: promover la inclusión y la igualdad.
Leonardo Ruiz, el presidente de COPIDIS, jugó un rol fundamental al entregar las medallas a los competidores según sus categorías. Su presencia y participación mostraron el compromiso de la ciudad hacia la causa y resaltaron la importancia de eventos como este en el camino hacia una sociedad más inclusiva.
Este día no solo conmemoró el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, sino que también se alineó con la misión de COPIDIS de sensibilizar a los habitantes de la Ciudad sobre los derechos fundamentales de las personas con discapacidad. Una misión que busca asegurar que todos, sin importar sus capacidades, puedan disfrutar plenamente de todo lo que la Ciudad tiene para ofrecer.
El cierre musical del evento fue llevado a cabo por el ensamble musical Aviadores sin Escala, quienes llenaron el ambiente con melodías de género Pop-Latín Urbano, creando una atmósfera festiva y alegre que resonó con el espíritu de unidad y celebración.
La 6° edición de “La Carrera por la Inclusión” no solo fue una carrera física, sino un simbólico avance hacia la igualdad y el respeto por todas las personas, independientemente de sus diferencias. La Ciudad demostró una vez más su compromiso con la inclusión y su firme creencia en que cada paso cuenta en la construcción de una sociedad más justa y empática.