
12-02-2024 - Buenos Aires - Lluvia en la ciudad. Foto Luciano Thieberger.
La Ciudad de Buenos Aires se enfrentó, pasado el mediodía de este jueves, a una inusual tormenta que afectó a la gran mayoría de los barrios de la Ciudad. Uno de los datos más representativos es que en la zona de Constitución cayeron más de 60 milímetros en una hora, una cantidad que no es habitual.
Palermo, Belgrano, el Aeroparque, Retiro y Constitución fueron las zonas más afectadas con anegamientos temporarios, los cuales en la mayoría de los casos empezaron a drenar en cuanto la tormenta se disipó. Los pasos bajo nivel de Yatay y de Salguero quedaron intransitables debido a la cantidad de agua acumulada.
El servicio de los subtes también se vio afectado, con las líneas A, H y E interrumpidas, mientras que la línea B operó con un servicio reducido hasta pasadas las 14, momento en el que volvió a funcionar completamente.
Además, se registraron problemas con el servicio eléctrico, según informaron las distintas compañías: un total de 6.526 usuarios afectados, correspondientes a Edenor (92) y Edesur (6.434).
Para hacer frente a la situación, la Ciudad desplegó un operativo que incluyó estos equipos:
- Mantenimiento de la Red Pluvial: 12 camiones y 9 camionetas, con un personal afectado de 49 personas.
- Pasos Bajo a Nivel: 7 camionetas con un personal afectado de 14 personas.
- Estaciones de Bombeo: una camioneta y 12 personas afectadas.
- Dirección General de Pluviales: 9 camionetas y 27 personas afectadas al servicio.
El alerta del Servicio Meteorológico Nacional se emitió cuando la tormenta ya había comenzado, a las 13.06. Ante este escenario, el Gobierno porteño aconseja tomar las siguientes precauciones:
- Evitar circular por calles anegadas.
- Retirar macetas y sillas de plástico que puedan ser arrastradas por el viento.
- Asegurar los elementos en obras de construcción.
- No manipular artefactos eléctricos que hayan estado en contacto con el agua.
- Evitar arrojar objetos que obstruyan los sumideros.
- Depositar los residuos dentro de los contenedores y no dejar bolsas en la calle.
- En caso de vientos fuertes o lluvia intensa, evitar áreas arboladas.
- No tocar columnas del alumbrado, cajas de luz, o cualquier tipo de cables que hubiera en la vía pública.
Para minimizar los riesgos ante tormentas fuertes con lluvias intensas, se aconseja:
- Permanecer en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios públicos.
- Mantenerse alejado de artefactos eléctricos y evitar el uso de teléfonos con cables.
- Evitar circular por calles inundadas o afectadas.
- Si hay riesgo de que el agua ingrese en la casa, cortar el suministro eléctrico.
- Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas.