
El objetivo de esta visita fue conocer de primera mano las políticas de urbanización que se están implementando en el Barrio Padre Mugica, donde residen más de 40.000 personas. Hace 6 años comenzó un proceso de urbanización e integración sin precedentes en un barrio popular de esta magnitud. Además, el Diputado Nacional obtuvo información detallada sobre las políticas de integración social y económica que está llevando a cabo el gobierno de la Ciudad.
Proceso de Integración de los Barrios Populares en la Ciudad de Buenos Aires: Avances y Obras Significativas
La Ministra de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad de Buenos Aires, Maria Migliore, junto al Diputado Nacional por Mendoza, Omar de Marchi, y el responsable de la Unidad de Proyecto Específico del Barrio Mugica, Tomas Galmarini, realizaron una visita a la ex Villa 31.
“Con Omar recorrimos los avances de las obras en el bajo autopista y pudimos apreciar los cambios reales que se están produciendo. Ambos compartimos la creencia de que, con decisión política y voluntad de progreso, estas transformaciones pueden ser replicadas en cualquier punto del país. Garantizar la integración social, económica y urbana en los barrios es nivelar el terreno de juego”, declaró Migliore.
Por su parte, De Marchi afirmó: “El Barrio 31 es un ejemplo de que cuando tienes un equipo y un plan, las cosas funcionan. Nosotros llevamos a cabo un proceso similar en Luján de Cuyo. Traslados a los residentes de Bajo Luján nos permitieron abordar problemas estructurales y generar oportunidades de desarrollo, tanto en lo edilicio como en lo social y cultural”.
En la Ciudad de Buenos Aires, se está llevando a cabo un proceso de integración en los barrios populares mediante la implementación de significativas obras en el ámbito habitacional y de integración urbana. Se han construido 6.085 viviendas nuevas (1.254 en el Barrio 31; 611 en Rodrigo Bueno, 678 en Playón Chacarita; 1.665 en Barrio 20; 1.877 ACUMAR/Sirga). Además, se han realizado obras para la apertura de 52 calles y pasajes, la construcción de 4 nuevas escuelas (3 en el Barrio 31 y 1 en el Barrio 20), así como 26 nuevos espacios públicos y 3 nuevos espacios de salud. También se han implementado obras de conectividad y accesibilidad para la integración sociourbana en el Barrio 31, Playón de Chacarita, Rodrigo Bueno, Barrio 20 y Camino de Sirga, sumado a importantes proyectos de infraestructura, abastecimiento de agua potable y sistemas cloacales en el Barrio 21.24.