
A pesar de los esfuerzos para controlar la propagaci贸n del COVID-19, la Ciudad de Buenos Aires ha experimentado un preocupante aumento en los casos de la enfermedad durante el mes de diciembre. Reuniones masivas y el largo fin de semana han contribuido a una interrupci贸n de la meseta de contagios que se hab铆a mantenido previamente, lo que ha resultado en la tr谩gica noticia de seis fallecimientos.
El Ministro de Salud de la Ciudad ha expresado su inquietud, destacando que no solo se ha detenido el descenso de la curva de contagios, sino que a partir del 9 de diciembre, esta ha aumentado de manera vertical y a un ritmo alarmante. El Presidente de la Sociedad Argentina de Infectolog铆a, Omar Sued, ya hab铆a manifestado su preocupaci贸n por las concentraciones de personas en la v铆a p煤blica, haciendo hincapi茅 en los peligros que representan las reuniones sociales sin las precauciones adecuadas.
Seg煤n los datos registrados desde el s谩bado 26 hasta el domingo 27 de diciembre, se confirmaron 1,106 nuevos casos en el Distrito porte帽o, junto con 1,064 pacientes recuperados y la lamentable noticia de seis fallecimientos. Estos n煤meros han elevado la tasa de letalidad en la Ciudad al 3.42%, un porcentaje notablemente alto. Por otra parte, en los Barrios populares, se registraron quince nuevos casos de coronavirus, con once personas dadas de alta y sin reporte de muertes en las 煤ltimas 48 horas. La tasa de letalidad en estas 谩reas se mantiene en un 1.6%.
Desde el inicio de la pandemia, los casos acumulados en la Ciudad de Buenos Aires ascienden a 170,221 infectados, 145,058 recuperados y 5,829 muertes. En los Barrios populares, la cifra total alcanza los 17,679 casos, con 16,492 personas recuperadas y 283 fallecimientos. Los datos epidemiol贸gicos revelan un aumento progresivo de los contagios: el Bolet铆n Epidemiol贸gico del 7 de diciembre report贸 162 nuevos casos en 24 horas, una semana despu茅s esta cifra se elev贸 a 443, y para el 21 de diciembre, la cifra se dispar贸 a 712 casos. Los informes m谩s recientes sugieren que los contagios han superado la marca de mil casos, marcando un aumento cuantitativo considerable en las 煤ltimas tres semanas del mes.
El Gobierno porte帽o ha expresado su creencia de que este aumento en los casos podr铆a ser parte de una tendencia escalonada que probablemente disminuir谩 nuevamente durante el mes de enero, en parte debido a una reducci贸n en la circulaci贸n de personas en la Ciudad. Las autoridades instan a la comunidad a seguir las medidas de prevenci贸n y a ser cautelosos para evitar la propagaci贸n del virus, recordando la importancia de las reuniones sociales responsables y el uso constante de medidas de higiene.