
En un gesto de compromiso con la diversidad y la inclusión, la Ciudad implementó una serie de iniciativas durante la Semana del Orgullo BA, un evento que se inauguró y concluyó con la iluminación de monumentos emblemáticos. La Ministra de Espacio Público e Higiene Urbana, Clara Muzzio, expresó su perspectiva: “Nos encontramos en medio de la celebración de una nueva edición de la Semana OrgulloBA. En este periodo, reafirmamos nuestro compromiso en la construcción de una ciudad inclusiva, que celebra y honra los valores de la diversidad y la pluralidad”. Los monumentos que resplandecieron en los colores de la Bandera LGBT fueron el Obelisco, la Usina del Arte, el Planetario, el Palacio Lezama, la Torre Monumental y el Puente de la Mujer. Estas acciones se complementan con las previamente realizadas en los recintos de votación y continuarán hasta el inicio de la próxima semana.
El Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana ha diseñado un conjunto de estrategias en los alrededores de los lugares de votación, incluyendo:
Medidas Preventivas:
- Se realizó una revisión y preparación anticipada del mobiliario urbano de higiene, como contenedores y papeleras, junto con el mantenimiento del césped y la limpieza de las áreas cercanas a los recintos.
- Se implementó una limpieza profunda y una desinfección completa de las aceras, calzadas y fachadas de los lugares de votación.
- Se aumentó el personal de barrido en las manzanas circundantes a los establecimientos.
- Se destinó personal adicional, incluyendo supervisores, para garantizar la conservación y limpieza de las áreas periféricas a las escuelas.
El horario regular de recolección de residuos se mantendrá hoy, de 19 a 21 horas.
Medidas para un Proceso de Votación Seguro en la Ciudad de Buenos Aires:
- Se aplicaron pruebas de detección a todas las personas involucradas en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (P.A.S.O.).
- Se amplió la cantidad de centros de votación para asegurar el distanciamiento adecuado entre los votantes.
- Se brindó atención especial a las personas mayores, teniendo en cuenta sus necesidades durante el proceso electoral.
- Se estableció una organización eficiente en los lugares de votación, facilitando la circulación y seguridad de los individuos.
- Se implementaron rigurosas medidas de higiene y desinfección en los espacios, promoviendo un entorno saludable para todos los involucrados.
En definitiva, la Ciudad de Buenos Aires sigue comprometida en mantener un entorno seguro y ordenado tanto durante el proceso electoral como en el período posterior a las elecciones, garantizando la protección y bienestar de los habitantes en sus actividades diarias.