
El festival cuenta con la participación de renombrados exponentes del género, entre los que se destacan Alfredo Iriarte, Marcelo Savignone, Daniel Casablanca, Julia Muzio, Jorge Costa, Marcelo Katz, Manu Mansilla, Román Lamas y Claudia Andrade, esta última una invitada especial proveniente de Portugal.
En el marco de la conmemoración de dos décadas de trayectoria, el destacado grupo de teatro comunitario Pompapetriyasos presenta esta magnífica ocasión artística. El festival, que se desarrollará los viernes, sábados y domingos hasta la fecha mencionada, tendrá lugar en la sede de Los Pompapetriyasos, ubicada en la Av. Brasil 2640, en Parque Patricios.
Hasta el próximo 3 de diciembre, se encuentra abierta la invitación para sumergirse en la magia del teatro de máscaras en la segunda edición del Festival Internacional de Máscaras Arquetipos, un evento impulsado por el grupo Los Pompapetriyasos.
Este encuentro escénico es respaldado por Proteatro y el Banco Macro a través de Participación Cultural – Mecenazgo. Su propósito fundamental es promover y dar visibilidad al teatro de máscaras, un lenguaje ancestral que busca multiplicarse y enriquecer el panorama teatral. Considerado uno de los géneros más significativos y arraigados en la comunidad, el teatro de máscaras se manifiesta en este festival a través de espectáculos, seminarios, conversatorios y una exposición permanente de máscaras. La celebración culminará con una gran fiesta de máscaras, una experiencia única.
Entre las actividades destacadas en el programa, se encuentra la presentación del espectáculo “Lo que la peste nos dejó” a cargo del grupo Los Pompas. Esta obra explora las huellas que la epidemia de Fiebre Amarilla dejó en la Ciudad de Buenos Aires, resignificándose a la luz de la pandemia de Covid-19. Para conocer todos los detalles de la programación, te invitamos a visitar el sitio web de Los Pompapetriyasos y a seguir las novedades de la cartelera de la Ciudad en @impulsocultural. En este espacio de encuentro, se celebra la riqueza de las máscaras y la creatividad que potencian en el arte teatral.