
“El Ciclo Infinito de la Naturaleza: Inauguración de la Compostera Comunitaria en Palermo”
Bajo el evocador lema “Nada se pierde, todo se composta”, el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana ha dado un paso significativo en la dirección de la sostenibilidad ambiental. En sintonía con la celebración del Día de la Tierra, se ha inaugurado la Compostera Comunitaria de la Ciudad en el Centro de Compostaje de Palermo, ubicado en la Av. Belisario Roldán 4650. Este lugar, donde diariamente se recuperan los restos vegetales de parques y plazas de la Ciudad, se presenta como un espacio en el que todos pueden contribuir. Te invitamos a sumarte y llevar tus residuos orgánicos, de lunes a viernes desde las 9 de la mañana hasta la 1 de la tarde, para ser tratados y transformados en valioso abono compost.
Esta iniciativa no solo ofrece la oportunidad de participar en la compostera comunitaria, sino también la posibilidad de aprender cómo crear una compostera en tu propio hogar y qué elementos son aptos para compostar. ¿Sabías que cerca de la mitad de los residuos que generamos son orgánicos y perfectamente compostables?
Además, los jueves puedes llevar tus desechos orgánicos a los Puntos Verdes seleccionados, de 11 de la mañana a 3 de la tarde. Un Punto Verde en cada comuna está listo para recibir los materiales orgánicos que contribuirán a la generación de compost.
La inauguración de la Compostera Comunitaria contó con la grata presencia de personalidades y expertos comprometidos con la causa medioambiental. Además de Clara Muzzio y Gladys González, Senadora Nacional, se sumaron a este acto Francisco Sánchez Moreno, Director de Reciclado y Economía Circular; Melisa Wilkinson, Gerente de Nuevas Tecnologías; Lucas Llaurado, Director General de Reciclado; Nicolás Fuchs Facht, Asesor Ambiental; Martín Cantera, Presidente de la Comuna 4; Bruno Rodriguez, Representante de Jóvenes por el Clima; Maria Aguilar, EcoHouse; Carolina de Vivi Más Verde; Lucia de Compas Compostera; Valentin de Greenheads; Martin Almiña de la Red de Compostaje; y Mariana del Mes de Compostaje. Agradecemos profundamente a todas las organizaciones no gubernamentales que se sumaron a este día trascendental, siendo piezas clave en la propagación del mensaje de conciencia ambiental de BA Recicla.