
Un emotivo homenaje fue llevado a cabo por estudiantes de primero a cuarto grado de la Escuela N.° 17 D.E. 14 “María Elena Walsh” en el Parque de la Estación, en honor a la destacada compositora y cantautora. El evento contó con la presencia de representantes de la Fundación María Elena Walsh, incluida su vicepresidenta, Graciela García Romero. Durante la ceremonia, García Romero compartió algunos de los momentos más significativos de la vida y obra de la autora. Como gesto conmovedor, la Fundación donó ejemplares de “Manuelita, ¿dónde vas?”, uno de los últimos libros de narrativa infantil escritos por María Elena.
Ruth García, residente del Parque de la Estación, hizo alusión a la historia del lugar cuando funcionaba como una estación de trenes que conectaban diferentes partes del país y servían como vía para transportar productos destinados al mercado del Abasto. El Parque de la Estación ha generado una fuerte identidad para la comunidad local, impulsando la plantación de especies autóctonas que atraen mariposas, otros insectos y aves originarias.
La Escuela N.° 17 D.E. 14 Adquiere un Nuevo Nombre
Luego, los niños y niñas participantes se involucraron en una actividad creativa que implicaba la construcción de barcos de papel que llevarían consigo deseos. Estos barcos serían lanzados al “mar” de Kartonia, una instalación única en el Parque hecha completamente de cartón, incluyendo un árbol que se llenaría con estos barcos y la presencia del icónico personaje de la tortuga Manuelita.
En cuanto al cambio de nombre de la Escuela N.° 17 D.E. 14, la comunidad escolar, que celebró su centenario en 2022, realizó una investigación sobre destacadas personalidades en el ámbito de la ciencia y la cultura. El nombre elegido fue el de María Elena Walsh.
Además, los estudiantes se encuentran trabajando en la creación de un archivo de audio o pódcasts, donde explicarán las razones detrás de la elección de la escritora y compositora, quien dejó un legado inolvidable con obras renombradas como “Juguemos en el mundo” (cancionero, 1969, Sudamericana), “Novios de antaño” (novela, 1990, Sudamericana) y “Doña Disparate y Bambuco” (2008, Alfaguara), entre otros ejemplos notables.
La Escuela 17 DE 14, fundada en 1922 en el barrio de Palermo, ha sido un centro educativo fundamental en la comunidad. Desde 1939, se ha establecido en su actual edificio ubicado en la calle General Enrique Martínez 1432, en el pintoresco barrio de Colegiales.