
En una acción significativa hacia la seguridad y preparación en situaciones de emergencia, el ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad, Marcelo D’Alessandro, presidió la entrega de 116 equipos de respiración autónoma al Cuerpo de Bomberos de la Ciudad. Estos equipos, diseñados para su uso en incendios y rescate de personas, se suman a la gama de herramientas y dispositivos ya a disposición de los efectivos para afrontar diversas eventualidades.
“Esta iniciativa demuestra no solo el compromiso político del Jefe de Gobierno para fortalecer integralmente el Sistema de Seguridad y Emergencia de la Ciudad, sino también la decidida acción de dotar con las herramientas necesarias a nuestros hombres y mujeres que diariamente arriesgan sus vidas para salvaguardar a los vecinos y a quienes transitan diariamente por nuestra urbe”, expresó D’Alessandro.
Añadiendo más detalles, agregó: “Hoy entregamos 116 equipos de oxígeno autónomo de última generación. Nuestro Sistema de Seguridad aborda el crimen y las situaciones de emergencia con una preparación y compromiso sólidos. Cumplimos con lo que se debe hacer, proporcionando a aquellos que diariamente ponen en peligro sus vidas para proteger las de los demás”.
Estos nuevos equipos de respiración autónoma (conocidos como SCBA por sus siglas en inglés) funcionan bajo el sistema de circuito abierto y presión por demanda. El aire respirable es suministrado al usuario desde un cilindro de aire comprimido.
Adicionalmente, el subsecretario de Emergencias, Néstor Nicolás, explicó: “Estos equipos respiratorios aseguran que los bomberos tengan un suministro de aire limpio para respirar durante toda la duración del incidente. Junto con estos equipos, hemos adquirido cámaras térmicas, grupos electrógenos y una serie de herramientas esenciales”.
Cuando se conecta a una línea de aire, el SCBA puede ser empleado como un respirador de suministro de aire (SAR, por sus siglas en inglés). En esta configuración, el usuario recibe aire respirable desde una fuente de aire distante, que puede consistir en cilindros de aire comprimido o un sistema compresor diseñado para cumplir con los requisitos de presión.
“El equipo respiratorio es un elemento fundamental en las tareas de rescate y extinción. Reconocemos que lo que representa un riesgo para la vida humana no son las llamas en sí, sino los gases tóxicos liberados. Por lo tanto, es crucial que el personal esté protegido mientras trabaja en estas situaciones. Estos equipos incorporan sensores remotos que, en situaciones de emergencia, permiten al personal de rescate ubicar a su compañero”, resaltó Juan Carlos Moriconi, jefe del Cuerpo de Bomberos de la Ciudad.
El SCBA consta de elementos principales, entre ellos, una máscara, regulador, reductor de presión con dispositivo de advertencia de baja presión, ensamble de cilindro y válvula, manómetro remoto, y ensamble de portador y arnés. Componentes opcionales, como la conexión de la línea de aire (ExtendAire II), el sistema de llenado rápido remoto (Quick-Fill) y el kit de lentes, pueden ser añadidos según las necesidades específicas de la operación.


