
El Jefe de Gobierno, acompañado por Felipe Miguel, Jefe de Gabinete; Soledad Acuña, Ministra de Educación; y Jorge Macri, Ministro de Gobierno. Durante la ocasión, Rodríguez Larreta destacó una medida que se suma a otras acciones implementadas recientemente, como la apertura de escuelas los sábados y durante las vacaciones de invierno, junto con la implementación de jornadas escolares extendidas para los niños de 11 a 14 años.
Rodríguez Larreta expresó su pesar por la situación actual en Argentina, donde los precios aumentan, el empleo disminuye, la pobreza se agudiza y la crisis educativa se profundiza. En este contexto, cuestionó los intentos del kirchnerismo por distraer a través de la propuesta de una “ley mordaza”.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, ha anunciado con firmeza que la Ciudad de Buenos Aires recobrará el día de clases que fue perdido debido al feriado nacional decretado por el Gobierno central en respuesta al reciente incidente que involucró a la vicepresidenta Cristina Kirchner. Rodríguez Larreta ha resaltado que el kirchnerismo parece dirigir su atención hacia una distracción al proponer una supuesta “ley mordaza”. Sosteniendo que este intento busca controlar la libertad de expresión al culpar a los medios de comunicación, la Justicia y la oposición de las adversidades actuales, el Jefe de Gobierno dejó en claro su determinación al afirmar: “No lo vamos a permitir”.
“Recuperamos este día de clases porque nosotros estamos aquí para tomar medidas más que para hablar. Nuestra responsabilidad radica en resolver los problemas reales de la gente. No podemos continuar enfrascados en cuestiones que están lejos de ser una preocupación actual para los argentinos”, subrayó Rodríguez Larreta.
Alertando sobre posibles medidas que limiten la expresión en las redes sociales, Rodríguez Larreta planteó una alternativa enérgica: “En lugar de silenciar a aquellos que piensan diferente, propongo más libertad. En vez de la censura, defiendo más libertad. En lugar de la ley mordaza, abogo por más libertad”.
El Jefe de Gobierno enfatizó la necesidad de un mayor diálogo en el país: “Si deseamos construir una Argentina diferente, debemos escuchar especialmente a aquellos que no comparten nuestras opiniones. Aunque no sea sencillo, se necesita más valentía para alcanzar acuerdos que para enfrentarse. Los acuerdos nos permitirán realizar las transformaciones que Argentina requiere. Eso es lo que hay que hacer”.
Rodríguez Larreta sostuvo que “la Ciudad es un ejemplo de compromiso con la resolución, la acción y la transformación”. Además, agregó: “Observando a los políticos enredados en debates inútiles y cada vez más violentos, me convenzo de que el camino correcto es el del diálogo, el que trae soluciones, y no el de las luchas que solo profundizan los problemas”.
Finalmente, se comprometió a seguir trabajando “por un país libre, con una democracia fortalecida, una educación de calidad y una política al servicio de resolver los problemas de los argentinos”.

