
Durante estos días de bajas temperaturas, es relevante tener en consideración los siguientes consejos para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono:
- Recordá que está prohibido el uso de artefactos que no sean de tiro balanceado en dormitorios y baños.
- Nunca duermas con estufas prendidas
- Verificá que no estén obstruidos los conductores o rejillas de ventilación. Es fundamental contar con un espacio por el que se renueve el aire.
- Revisá una vez por año por un gasista matriculado todo tipo de estufas, catalíticas, pantallas infrarrojas y salidas al exterior de aparatos calefactores.
- Evitá el uso de braseros o estufas a querosén. Si no podés hacerlo, recordá apagarlos antes de acostarse.
- Nunca uses hornallas y/o el horno para calefaccionarse. Es preferible que te abrigues con mas ropa.
Ante las bajas temperaturas de esta estación del año y la utilización de distintos métodos de calefacción. Ante cualquier urgencia o preguntas relacionadas con el tema, comunicarse al 911.
Además de las medidas preventivas, desde el Cuerpo de Bomberos de la Ciudad advierten que frente a cualquier emergencia o cuestionamiento sobre el asunto, comunicarse al 911.
Como primera acción, la Oficina de Investigación de Incendio y Explosiones de Bomberos de la Ciudad sugiere que un gasista matriculado verifique el correcto funcionamiento de los dispositivos de gas (calentadores, termotanques, cocinas y estufas), el estado de su instalación y de las rejillas de ventilación de aire, y corroborar que todas las salidas de los conductos de los dispositivos estén sin obstrucciones.
También, se recomienda que no se utilice la cocina para calefacción y tampoco los braseros, que están prohibidos.
Intoxicación por monóxido de carbono, detalles específicos
En las instalaciones de gas, que no se elijan conductos corrugados para la salida de los dispositivos y verificar que los cerramientos no obstaculicen la expulsión de los gases de los dispositivos.
Si se desencadena un incendio y la persona se encuentra dentro del inmueble afectado, es importante que se desplace agachada hacia una ventana para solicitar ayuda.
En el caso de que el edificio esté en peligro de colapso, se sugiere ponerse debajo de los marcos de las puertas.
Si la persona afectada no puede moverse, lo esencial es que produzca algún tipo de ruido para que los efectivos puedan ubicarla y auxiliarla.
Si el procedimiento requiere evacuar las instalaciones, se debe caminar lo más cerca posible del suelo para tener acceso al oxígeno que se encuentra en el nivel del suelo.



