
El colectivo de jóvenes “Jóvenes Organizados” realizó una reunión para entablar un diálogo e intercambiar propuestas para mejorar la seguridad en la salida de las instituciones educativas, en compañía del Ministro de Gobierno, Jorge Macri, y el Ministro de Justicia y Seguridad, Marcelo D´Alessandro.
“Siempre resulta beneficioso escuchar a los jóvenes y debatir ideas con ellos para transformar la realidad. Deseamos que se sientan protegidos al salir de la escuela, y su perspectiva es esencial para alcanzar este objetivo”, manifestó Jorge Macri.
Por otro lado, el Ministro de Justicia y Seguridad, Mauricio D’Alessandro, afirmó: “Aplaudo el interés de los estudiantes por la seguridad y en esta reunión aprovechamos junto a Jorge para escuchar sus opiniones y mostrarles la labor que lleva a cabo la Policía de la Ciudad, con la contribución de inversiones en tecnología, para brindar seguridad a los vecinos y a los millones de individuos que cruzan desde la Provincia de Buenos Aires para trabajar o, al igual que ellos, estudiar. Como siempre digo, la seguridad es responsabilidad de todos y el compromiso de estos jóvenes refleja que estamos en la dirección correcta”.
“Jóvenes Organizados” es un colectivo sin afiliación política conformado por estudiantes de secundaria y universitarios que luchan por la educación presencial y una reforma educativa. Surgió durante la manifestación en exigencia de la vuelta a la educación presencial el 21 de septiembre de 2020 en Palacio Pizzurno, cuando cinco estudiantes optaron por crear un grupo de WhatsApp para mantenerse en contacto.
Con el paso del tiempo, más jóvenes se unieron al grupo y al observar su rápido crecimiento en distintas partes del país, decidieron fundar “Jóvenes Organizados” el 19 de octubre de 2020. Sus objetivos abarcan asegurar la presencialidad total, impulsar la relación entre los estudiantes de Argentina, abordar y materializar reclamos en relación al adoctrinamiento ideológico en las escuelas, y promover la creación de Centros de Estudiantes independientes y autónomos.
Los estudiantes que tomaron parte en la reunión provienen de las escuelas técnicas 11, 26, 32, 1, 29, 34, 10, 9 y 17; así como de la institución comercial 19.