
El Ministro de Gobierno, Jorge Macri, efectuó una visita al polideportivo Patricios, uno de los centros donde se desarrolla esta valiosa iniciativa. Al respecto, señaló: “Somos una gestión comprometida con la inclusión real de las personas con discapacidad, porque nuestra prioridad es que todos los vecinos tengan las mismas oportunidades de disfrutar la ciudad y ser los dueños de su futuro.”
Programa de Colonias de Invierno Inclusivas en Buenos Aires: Promoviendo la Participación Deportiva para Niños y Niñas con Discapacidad
La Ciudad de Buenos Aires se destaca por su compromiso con la inclusión y el acceso igualitario a las actividades deportivas para personas con discapacidad. En línea con esta visión, durante el receso escolar se han puesto en marcha colonias de invierno en diversos natatorios, brindando a aproximadamente 200 niños y niñas la oportunidad de disfrutar del deporte y la recreación.
Estas colonias de invierno, destinadas a personas con diversas discapacidades, funcionan de lunes a viernes, de 10 a 17 horas, en cinco sedes: Parque Sarmiento, Parque Manuel Belgrano (anteriormente KDT), Polideportivo Avellaneda, Polideportivo Patricios y Polideportivo Chacabuco. El programa ofrece una amplia gama de actividades diseñadas para atender a las necesidades de los participantes, incluyendo discapacidades motrices, visuales, intelectuales, auditivas y otras.
Jorge Macri destacó la importancia de estas colonias como un espacio de recreación y cuidado para los niños y niñas, permitiendo a los padres trabajar con tranquilidad mientras sus hijos reciben atención y participan en actividades enriquecedoras. Los participantes reciben infusión, almuerzo y merienda de forma gratuita, y se les ofrecen ejercicios de movilidad y elongación que promueven hábitos saludables y mejoran su calidad de vida. Las actividades incluyen ejercicios físicos, gimnasia correctiva, deportes adaptados y arte integral, entre otras disciplinas.
En este contexto, el Ministro subrayó: “El deporte es salud y bienestar físico, pero también emocional. Este espacio es también un lugar donde los chicos pueden crear vínculos, hacer nuevas amistades y fundamentalmente, divertirse jugando.” Este programa, que abarca todo el año, reafirma el compromiso de la Ciudad de Buenos Aires con la inclusión y el desarrollo integral de todos sus habitantes.