
El Planetario Galileo Galilei abre sus puertas este sábado 20 con una serie de propuestas inclusivas diseñadas para que todos puedan disfrutar y explorar los secretos del universo. Desde las 11 de la mañana, se ofrecerán tres funciones especiales que garantizan una experiencia accesible para diversas audiencias.
La jornada comienza con “Una de Piratas” a las 11:00 horas, una función adaptada y distendida especialmente para niños con espectro autista. En esta presentación, el emblemático “Pirata” del Planetario se viste de azul, en honor al color que identifica al autismo, ofreciendo una experiencia adaptada a las necesidades y preferencias de los niños y niñas con esta condición.
A las 12:00, se presenta “De la Tierra al Universo”, un emocionante espectáculo astronómico inmersivo que nos lleva en un viaje desde los astros más cercanos a nuestro planeta hasta los más lejanos y misteriosos del universo. Esta adaptación del clásico show promete una experiencia fascinante para todas las edades.
A las 15:30, llega “Astronomía sin fronteras”, un espectáculo inclusivo narrado en castellano, subtitulado e interpretado en Lengua de Señas Argentina (LSA) por personas sordas. Esta presentación es parte de un proyecto colaborativo que incluye a personas sordas, intérpretes en Lengua de Señas Argentinas y personal del Planetario, con el objetivo de hacer accesible el fascinante mundo de la astronomía para toda la comunidad.
Además de estas funciones, el Planetario ofrece dos talleres distendidos para niños y niñas, donde podrán explorar y crear sus propias constelaciones de manera lúdica y didáctica. A las 12:30, se llevará a cabo el taller sobre estrellas y constelaciones, dirigido a niños y niñas a partir de los 4 años. Y a las 15:30, se invita a todas las familias a participar en el recorrido interactivo “Todos a bordo ¿Están listos para un viaje espacial?”, ideal para niños y niñas mayores de 6 años.
El Planetario Galileo Galilei se consolida así como un espacio inclusivo y accesible, donde la diversidad es celebrada y todos tienen la oportunidad de maravillarse con la inmensidad del universo.