
En un día marcado por la interrupción de servicios esenciales, el transporte público en la ciudad de Buenos Aires se vio afectado por un paro de colectivos que dejó a miles de ciudadanos sin la posibilidad de desplazarse de manera habitual. La medida de fuerza, llevada a cabo el día de hoy, 11 de abril de 2024, fue convocada por sindicatos del transporte en reclamo de mejoras laborales y salariales.
Desde tempranas horas de la mañana, las paradas de colectivos en toda la ciudad amanecieron desiertas, con las unidades fuera de servicio y los carteles de “paro” colgados en los parabrisas. Esta situación generó complicaciones para miles de trabajadores, estudiantes y personas que dependen del transporte público para trasladarse diariamente por la ciudad.
Los sindicatos que convocaron al paro argumentan la necesidad de mejoras en las condiciones laborales de los trabajadores del transporte, así como un aumento salarial acorde a la inflación y a los costos de vida crecientes en la región. Además, reclaman una mayor inversión en infraestructura y seguridad para garantizar un servicio de calidad tanto para los trabajadores como para los usuarios.
Esta medida de fuerza ha generado malestar entre los ciudadanos que se vieron afectados por la falta de transporte público, especialmente aquellos que no cuentan con otras alternativas de movilidad. Se han reportado largas filas en las paradas de taxis y un aumento en la demanda de servicios de transporte privado, lo que ha generado congestión en algunas zonas de la ciudad.
Las autoridades municipales y provinciales han expresado su preocupación por el impacto que este paro de colectivos ha tenido en la vida cotidiana de los ciudadanos y han instado a las partes involucradas a retomar el diálogo para encontrar una solución que permita restablecer el servicio de transporte público lo antes posible.
Hasta el momento, no se ha anunciado una fecha para el levantamiento del paro, por lo que se recomienda a los ciudadanos estar atentos a las noticias y buscar alternativas de movilidad mientras persista esta situación de interrupción en el servicio de colectivos en Buenos Aires.