
El próximo domingo 25 de junio, la Línea D del subte de Buenos Aires implementará un servicio limitado entre las estaciones Congreso de Tucumán y Pueyrredón desde las 8 de la mañana hasta las 12 del mediodía. Esta medida se debe a las obras en curso en la Central Obelisco, específicamente relacionadas con la instalación eléctrica del futuro pasillo de combinación que mejorará la accesibilidad y circulación en esta área clave.
El objetivo principal de estas obras es abordar la congestión y mejorar la accesibilidad en uno de los puntos más transitados de la red de subterráneos de la ciudad. Con un promedio de 300.000 personas que transitan diariamente por este espacio, se espera que estas mejoras alivien significativamente el flujo de pasajeros y faciliten la combinación entre las líneas B, C y D.
Este proyecto forma parte del Plan de Modernización de la Línea D, financiado mediante un préstamo del Banco Europeo de Inversiones (BEI). Las primeras dos etapas de la obra ya han sido completadas, y ahora se está avanzando con la tercera etapa, que incluye la construcción de un nuevo pasillo para el trasbordo entre las líneas D, B y C, así como la incorporación de nuevas escaleras fijas, mecánicas y ascensores para mejorar la accesibilidad en las estaciones.
Entre los beneficios esperados de estas mejoras se incluyen la resolución de la congestión en los andenes, la accesibilidad total para las estaciones 9 de Julio y Diagonal Norte, la facilitación del acceso y la combinación entre las líneas, así como una mejora en los protocolos de evacuación en caso de emergencia.
Actualmente, se está llevando a cabo la tercera etapa del proyecto, que implica la construcción de un pasillo paralelo al andén norte de la estación 9 de Julio para facilitar el trasbordo entre las líneas B y C. Además, se están realizando trabajos para la instalación de un ascensor que conectará la vereda con el andén en la estación Congreso de Tucumán de la Línea D, así como la ampliación de la zona de andén en Diagonal Norte y la construcción de salas auxiliares y de ventilación en todas las estaciones involucradas.
Estas obras representan un paso importante hacia la modernización y mejora de la red de transporte público de la Ciudad de Buenos Aires, garantizando una experiencia más segura, eficiente y accesible para todos los usuarios del subte.