
La Casa de la Lectura y Escritura ha dado inicio al período de inscripciones para una innovadora serie de talleres literarios, dirigidos a todos aquellos que desean profundizar su relación con las letras. Del 29 de julio al 2 de agosto, los interesados podrán inscribirse en estas actividades, que se llevarán a cabo tanto de manera presencial en Lavalleja 924 como de forma virtual, adaptándose así a las necesidades de todos los participantes.
Estos talleres, organizados por la Red de Bibliotecas de la Ciudad, ofrecen una diversidad de opciones para todos los gustos e intereses literarios. Uno de los destacados es “Soltar la mano” de Carolina Esses, orientado a aquellos que están comenzando a explorar el mundo de la escritura. Este taller busca desarrollar la habilidad de escribir mediante ejercicios inspirados en las obras de reconocidos autores. Las sesiones se realizarán a partir del 6 de agosto, los martes y viernes de 11 a 12:30 h.
Para quienes ya tienen experiencia escribiendo poesía, el taller “La reescritura del poema”, también facilitado por Carolina Esses, brinda un espacio dedicado a la revisión y mejora de poemas ya creados. Los encuentros están programados para los jueves de 14 a 15:30 h, iniciando el 8 de agosto.
Otra oferta interesante es el taller “Cómo construir personajes fuera de serie” con Gabriela Saidon, que se centra en la creación de personajes tanto en la ficción como en la no ficción. Las clases comenzarán el 17 de agosto y se llevarán a cabo los sábados de 11 a 12:30 h.
Los cinéfilos podrán disfrutar del taller “Cine argentino: planos del presente” a cargo de Diego De Angelis, que se enfoca en el análisis crítico del cine argentino contemporáneo. Este curso empieza el 9 de agosto y se celebrará los viernes de 14 a 15:30 h.
En el ámbito histórico, Hernán Páez Moritán presenta dos talleres: uno sobre la Batalla de Caseros y otro dedicado al estudio del historiador Eric Hobsbawm. Estos talleres se realizarán a partir de agosto, los miércoles y martes, respectivamente.
Por último, el taller “De la literatura al cine” con Pablo Bardauil explorará las adaptaciones cinematográficas del personaje de Ripley de Patricia Highsmith. Las clases se ofrecerán los sábados y domingos desde el 10 de agosto.
Estas propuestas están abiertas a personas de todas las edades y niveles de experiencia literaria. Para inscribirse, los interesados deben visitar el portal de inscripciones de la Casa de la Lectura y Escritura.