
Se añaden nuevos canales de divulgación y comunicación para establecer una mayor proximidad con los residentes de la Ciudad. Con contenidos atractivos, variados y de alta calidad.
La Secretaría de Bienestar Integral del Ministerio de Salud de la Ciudad ahora también está presente en las Redes Sociales.
Puedes acceder a través de Facebook, Instagram y Twitter para mantenerte informado sobre todos nuestros servicios y actividades, sin importar dónde te encuentres.
Ahora es BA Bienestar Lo que antes se conocía como Ba Saludable ahora es BA Bienestar. Te proporcionamos información para incentivar y promover hábitos saludables como la actividad física, la alimentación balanceada, el contacto con áreas verdes, actividades recreativas y culturales, consumo responsable y la construcción de redes de apoyo.
A través de las plataformas sociales de BA Bienestar, trabajamos desde la perspectiva de la salutogénesis, que busca promover una salud positiva, centrándose en lo que contribuye a la mejora de la salud; aquellos factores o recursos que fortalecen las habilidades de las personas, comunidades y poblaciones para mantener su bienestar y salud.
BA Ciudad Amigable para Personas Mayores Con el objetivo de integrar a las Personas Mayores de la Ciudad, desde la Secretaría de Bienestar Integral impulsamos BA Ciudad Amigable para Personas Mayores, una plataforma específicamente diseñada para la comunidad en esta etapa de la vida.
BA Ciudad Amigable es una cuenta con contenidos exclusivos dirigidos a las personas mayores que desean mantenerse activas, con propuestas, actividades y servicios adaptados a sus necesidades para disfrutar de lo que la Ciudad de Buenos Aires tiene para ofrecerles.
Bajo la premisa de crear una Ciudad más amigable para la población mayor, la Secretaría fomenta la inclusión digital, las actividades socio-culturales, los eventos y espacios de interacción social para promover la conexión y el compartir con sus contemporáneos.
En BA Ciudad Amigable, promovemos un envejecimiento activo y la participación cívica a través de los Puntos de Bienestar, como los Centros de Día de la Ciudad, el programa La Tercera en la Calle, los Centros de Jubilados, Estaciones Saludables, y otras iniciativas destinadas a los vecinos y vecinas en esta etapa de la vida.
Además, impulsamos la formación integral en cuidados gerontológicos tanto para personas mayores de 60 años como para sus familiares, y a través de las redes informamos sobre cursos, capacitaciones, talleres y otras oportunidades.
Con esta expansión en plataformas digitales, amplificamos los canales de comunicación con los vecinos y acercamos los diversos programas y propuestas de la Secretaría de Bienestar Integral a nuestras variadas audiencias, para que puedan establecer un lazo más estrecho con la Ciudad de Buenos Aires.