
Para mejorar la calidad y regularidad del transporte subterráneo, la línea D estará fuera de servicio hasta el 17 de marzo.
Los trabajos de mejora se extenderán hasta el 17 de marzo, ya que es imprescindible completar la renovación del sistema de señales y el cambio de las máquinas de cambio. Esto permitirá optimizar la operación asegurando la regularidad y la eficacia del servicio con la más avanzada tecnología de señalamiento, el moderno CBTC.
Desde el lunes 8 de enero hasta el domingo 17 de marzo, la Línea D permanecerá inactiva para concluir la obra de modernización del sistema de señales y la sustitución de las máquinas de cambio llevadas a cabo por Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE). Se ha seleccionado este lapso debido a la reducción del 40% en el número de pasajeros habituales durante enero y febrero.
La Línea D, una de las más transitadas, está en proceso de modernización, con el 100% de sus trenes equipados con aire acondicionado, la finalización de su repotenciación y el reemplazo del sistema de señales actual por el CBTC, el mismo que opera en las líneas C y H, para mejorar la operatividad y la regularidad del servicio.
El cierre es necesario también para avanzar en el reemplazo de las 31 máquinas de cambio, verificar la seguridad de todas las rutas posibles y finalizar la instalación del nuevo sistema a bordo de los trenes. Además, durante este período se concluirán las obras de renovación de la estación Facultad de Medicina, en el marco del Plan Integral de Renovación de Estaciones.
El CBTC, un sistema de última generación, permite una comunicación entre trenes que posibilita una circulación más segura y eficiente, reduciendo al mínimo los intervalos entre ellos. Además, controla la ubicación precisa de los trenes y su velocidad, deteniéndolos si es necesario, lo que garantiza una operación más eficiente y segura para los usuarios del sistema.