
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires organizó una nueva edición de la Expo Empleo Barrial, esta vez en el barrio de Boedo, con el objetivo de facilitar el acceso al trabajo a vecinos en situación de vulnerabilidad. La jornada, realizada en el Polideportivo Roberto Pando, reunió a más de 620 personas interesadas en conectarse directamente con 20 empresas de diversos sectores, que ofrecieron en total más de 350 vacantes laborales.
El evento fue impulsado por la Secretaría de Trabajo y Empleo porteña como parte de una política activa de inclusión laboral en los barrios. A lo largo del día, los asistentes pudieron recorrer los stands, participar en entrevistas breves con responsables de recursos humanos y conocer los perfiles más buscados por las compañías.
Entre las empresas participantes se destacaron firmas como Manpower, Burger King, PwC, Cat Technologies, Q Chef, Hipódromo de Palermo, Universal Traslados, Grupo Abans, América Virtual y Servicio de Empleo AMIA, entre otras. La oferta laboral abarcó gastronomía, tecnología, servicios, atención al cliente, administración y logística, brindando opciones para distintos niveles de formación y experiencia.
Además de la búsqueda laboral, la feria incluyó talleres de formación y orientación profesional, con el objetivo de fortalecer las habilidades de los postulantes y mejorar su preparación frente a futuras entrevistas.
Según fuentes del Ministerio de Justicia porteño, el evento fue especialmente dirigido a habitantes de barrios con mayores niveles de vulnerabilidad socioeconómica, y se realizó un proceso de preinscripción filtrado por afinidad entre los perfiles de los postulantes y las búsquedas activas de las empresas. La convocatoria se realizó de forma digital, mediante correo electrónico y WhatsApp, lo que facilitó un contacto rápido y personalizado.
La Expo Empleo Barrial en Boedo se convirtió en una instancia concreta de intermediación laboral directa, permitiendo que cientos de personas tengan la posibilidad de acceder a un empleo formal, en un contexto donde la inserción laboral sigue siendo uno de los principales desafíos sociales.