
El ciclo lectivo 2025 ya está en marcha en la Ciudad de Buenos Aires, con más de 193 mil estudiantes de nivel secundario retomando las aulas en escuelas públicas y privadas. En este contexto, el Ministerio de Educación porteño continúa apostando por la mejora de la calidad educativa a través de diversas iniciativas.
Secundaria Aprende: un nuevo modelo educativo
Este año, 33 escuelas pioneras comenzaron a implementar el programa Secundaria Aprende, una propuesta innovadora que busca transformar la enseñanza a partir de cuatro principios fundamentales:
- Integración de contenidos: Los aprendizajes se organizan de manera transversal, permitiendo que los estudiantes relacionen distintas áreas del conocimiento y las apliquen en situaciones reales.
- Desarrollo de capacidades: Se promueve el pensamiento crítico, la creatividad, el trabajo en equipo y la resolución de problemas como herramientas clave para el futuro.
- Avance continuo: Los alumnos pueden progresar a su propio ritmo, con un enfoque flexible que reconoce distintos tiempos de aprendizaje.
- Autonomía estudiantil: Se impulsa una mayor participación y responsabilidad de los jóvenes en su formación, fomentando la autogestión del conocimiento.
El objetivo de este programa es modernizar la escuela secundaria, adaptándola a las necesidades actuales de los estudiantes y preparándolos mejor para los desafíos del mundo laboral y académico.
Más inversión en educación: infraestructura y tecnología
Además del lanzamiento de Secundaria Aprende, el gobierno porteño continúa avanzando en mejoras de infraestructura y tecnología para garantizar mejores condiciones de enseñanza y aprendizaje. Este año se sumaron nuevas obras en establecimientos educativos, incluyendo la construcción de aulas, refacción de edificios y la instalación de más equipamiento tecnológico en las escuelas.
Asimismo, se amplió el programa Ciudad Bilingüe, que refuerza la enseñanza del inglés desde los primeros años, y se consolidó la incorporación de herramientas digitales en las aulas, con dispositivos y plataformas interactivas que facilitan el aprendizaje.
Un compromiso con la educación de calidad
Con estos avances, la Ciudad reafirma su compromiso con una educación de calidad, brindando a los estudiantes más oportunidades para desarrollarse y prepararse para el futuro. Desde la incorporación de nuevos enfoques pedagógicos hasta la mejora en infraestructura y tecnología, la apuesta es clara: transformar la escuela secundaria para que cada estudiante pueda alcanzar su máximo potencial.