
El Gobierno porteño ha anunciado un ambicioso plan de reforestación que busca agregar más de 10 mil nuevos árboles a los espacios verdes de la ciudad. Esta iniciativa, que representa un incremento del 50% con respecto al año anterior, tiene como objetivo principal no solo embellecer la ciudad, sino también mitigar el impacto causado por la caída de árboles durante el temporal de diciembre pasado.
Según detalló el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, el plan de plantación se llevará a cabo entre mayo y octubre, y abarcará todas las comunas de la ciudad. Se plantarán un total de 18.074 árboles nuevos, de los cuales 15.000 estaban previstos en el Plan Maestro de arbolado y 3.074 se sumaron específicamente para compensar las pérdidas causadas por el temporal.
El ministro del área, Ignacio Baistrocchi, destacó la importancia del arbolado urbano como patrimonio natural y cultural, y subrayó el compromiso del gobierno con su cuidado y preservación. Además, enfatizó que estas nuevas plantaciones se suman a los trabajos de mantenimiento integral que se realizan diariamente en toda la ciudad.
El plan de plantación incluirá al menos 30 especies diferentes, entre las que se encuentran el fresno dorado, el crespón, la fotinia, el jacarandá y el tilo, entre otros. La cantidad de cada especie dependerá de su disponibilidad en el mercado y se respetará el diseño paisajístico original de cada área.
El Gobierno de la Ciudad también anunció un censo total de los ejemplares arbóreos en el Parque Tres de Febrero, con el objetivo de llevar a cabo un proyecto de reforestación que se aproxime lo más posible al proyecto original de este importante espacio verde.
Con estas acciones, la Ciudad de Buenos Aires busca fortalecer su cobertura vegetal y mejorar la calidad de su bosque urbano, contribuyendo así a crear un entorno más saludable y agradable para todos sus habitantes.