
El próximo 1 de octubre se llevará a cabo la tercera edición del evento “Mujeres que Transforman”, una iniciativa que busca destacar y promover el papel fundamental de las mujeres en la compra pública. Este evento, organizado por la Dirección General de Compras y Contrataciones del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA), ha sido un espacio fundamental para visibilizar y potenciar la participación femenina en un ámbito tradicionalmente dominado por hombres.
En esta edición, Marisa Tojo y Claudia Jaime, dos figuras destacadas en el ámbito de la compra pública y la igualdad de género, serán parte del evento, aportando su experiencia y visión para continuar impulsando cambios significativos en el sector. Tojo, reconocida por su trabajo en la promoción de políticas de igualdad de género en el ámbito gubernamental, y Jaime, una líder en la implementación de prácticas inclusivas en las compras públicas, serán voces clave en las discusiones y talleres que se llevarán a cabo.
El evento también será una oportunidad para reflexionar sobre los logros alcanzados hasta ahora y los desafíos que aún persisten. En las ediciones anteriores, “Mujeres que Transforman” ha servido como una plataforma para que funcionarias, empresarias y líderes sociales compartan sus experiencias y estrategias para enfrentar las barreras que limitan la participación femenina en la compra pública.
Uno de los temas centrales de esta edición será el “Sello Empresa Mujer”, una iniciativa que busca reconocer y certificar a las empresas que promueven la igualdad de género en sus procesos de compra y contratación. Este sello no solo es un reconocimiento, sino también un incentivo para que más empresas se sumen al compromiso de impulsar la equidad de género en sus operaciones.
Claudia Jaime, quien ha sido una de las impulsoras de este sello, subrayó la importancia de crear espacios que no solo reconozcan a las mujeres en el ámbito público, sino que también promuevan su participación activa y su liderazgo en la toma de decisiones. “Este evento es un paso más en la construcción de una sociedad más justa e inclusiva, donde las mujeres tengan las mismas oportunidades de contribuir y liderar”, afirmó Jaime.
El evento promete ser un espacio de aprendizaje, networking y empoderamiento, donde se compartirán estrategias y se construirán alianzas para seguir transformando el rol de las mujeres en la compra pública. La organización del evento ha asegurado que en los próximos días se dará a conocer más información sobre la agenda y los participantes.
Con el hashtag #MujeresQueTransforman, la campaña para esta edición ya está generando expectativa en las redes sociales, invitando a todas las mujeres interesadas en la compra pública y en la igualdad de género a sumarse a este importante encuentro.