
1 de junio de 2023
Horacio Rodríguez Larreta buscó mostrar que puede reunir a todos los candidatos de su grupo para sucederlo. Se tomó una fotografía con todos los aspirantes de Juntos por el Cambio, excepto uno: Ricardo López Murphy, quien está alineado con el sector de Patricia Bullrich. En el campamento de Bullrich no vieron con buenos ojos la fotografía, aunque pasaron por alto la presencia de Jorge Macri, quien intentará mantener el equilibrio entre los sectores. La fotografía intentó opacar la atmósfera de derrota que el campamento de Bullrich intentó crear después de que Larreta tuviera que retirar a Fernán Quirós, su último candidato.
La “foto de familia” se tomó cuando el jefe del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunciaba reducciones impositivas para los ingresos brutos en diversos sectores. Para esto, reunió a representantes de los sectores empresariales y sindicales. Entre los representantes sindicales hubo pocos: la UOCRA y UATRE. Sin embargo, asistieron representantes de la Sociedad Rural, la UIA y la Cámara de la Construcción en el ámbito empresarial, entre otros.
La (Casi) Fotografía de Unidad
Larreta buscó presentar la imagen como un símbolo de unidad, donde él actúa como garante y el que puede unir a los empresarios y (algunos) sindicalistas. “Esta es una foto de una Argentina posible. Una foto que demuestra que si todos trabajamos juntos, con una dirección que coloque a los argentinos por encima de todo, podemos lograr el cambio en nuestras vidas”, afirmó Larreta en un tono presidencial. “Aunque algunos sugieran que es mejor romper todo y destruir a quienes no comparten nuestras creencias, o agregar más combustible al fuego en lugar de intentar extinguirlo con soluciones prácticas, hoy demostramos que la forma de resolver problemas de una vez por todas es trabajando juntos”, apuntó a Bullrich sin mencionarla por su nombre.
Los Aliados
En el evento, estuvieron presentes cuatro de los cinco actuales pre-candidatos para la alcaldía de la Ciudad de Buenos Aires de Juntos por el Cambio: el único candidato del PRO, el recientemente confirmado Jorge Macri, quien también es ministro del gobierno de la Ciudad. El alcalde temporalmente ausente de Vicente López tendrá que actuar con precaución: se esforzará por mantener la neutralidad entre Larreta y Bullrich, aunque tiene numerosos acuerdos con esta última. El mismo principio se aplica a la competencia interna en la provincia de Buenos Aires entre Diego Santilli y Néstor Grindetti.
Sentado cerca de Larreta estaba el contendiente de la UCR, Martín Lousteau, a quien Mauricio Macri teme que arrebate su bastión. Ha habido sospechas sobre la extensión del acuerdo entre Larreta y Lousteau. Bullrich incluso insinuó que estaba considerando “entregarle” la Ciudad para asegurar la presidencia. La presencia del senador confirmó que mantienen una buena relación.
También estuvieron presentes la legisladora Graciela Ocaña – miembro de larga data de la alianza de Larreta – y el líder de Republicanos Unidos, Roberto García Moritán, mejor conocido en las redes sociales como el esposo de Pampita. Este último recientemente generó controversia con Ricardo López Murphy, después de lo cual el Bulldog abandonó su partido y decidió competir en otro lugar. Los que rodean al exministro de Economía afirman que Moritán tiene un acuerdo “incluso económico” con Larreta.
Los Ausentes
López Murphy fue el único en declinar la invitación de Larreta. El Bulldog no solo está actualmente alineado con el esquema de Bullrich, sino que también sospecha que Larreta podría haber tenido la intención de jugarle una mala pasada. “¿Por qué Ricardo asistiría a un evento de campaña de Horacio?”, se preguntó su círculo. “Entiendo por qué el esposo de Pampita asistió, ya que trabaja para él”, bromearon. Está claro que López Murphy no tiene la intención de retirar su candidatura y buscará confrontar directamente a Larreta durante la competencia interna. Respecto a su ausencia, declaró claramente: “Seamos francos, ese fue un evento de campaña. Asistir sería contribuir a su campaña, y no apoyo eso”. Todo sugiere que López Murphy, como candidato a la alcaldía, será la herramienta que Bullrich utilice para socavar a Larreta “desde abajo”.
Mientras tanto, en el círculo de Bullrich, optaron por no cuestionar la presencia de Jorge Macri, otorgándole cierta flexibilidad para equilibrar entre las facciones. Sin embargo, minimizaron la idea de que la fotografía otorgara a Larreta alguna posición: “Fue visto con la ‘élite'”, bromeaban. “Es una foto antigua. Por el contrario, Patricia tuvo un enfrentamiento con Insfrán el mismo día, lo que nos posiciona mucho mejor”, analizaron con respecto al choque entre la pre-candidata del PRO y el gobernador de Formosa, quien está bajo la mira de la Corte Suprema.
Lo que está claro es que ni la elección de Jorge Macri ni la fotografía familiar lograron sellar la paz entre los adversarios dentro del PRO. Desde la facción Bullrich-Macri, interpretaron el primer evento como una derrota para Larreta (ya que tuvo que retirar a sus candidatos uno por uno, incluidos dos ministros: Soledad Acuña y Quirós). Consideraron el segundo evento como un intento de reclamar una posición que nadie otorgó: la del candidato de la unidad.