
Explorando Horizontes de Integración: Reflexiones en el Día Mundial Metropolitano
Con motivo del Día Mundial Metropolitano, el majestuoso escenario del Centro Cultural Recoleta acogió el evento titulado “Claves y Desafíos para la Gobernanza del Área Metropolitana de Buenos Aires”. Esta relevante iniciativa se enmarca en el programa Intercambio BA, bajo la tutela de la Dirección General de Relaciones con las Provincias y Municipios del Ministerio de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. El acto inaugural y las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Gabino Tapia, Jefe de Gabinete del Ministerio de Gobierno, quien expresó su gratitud por la presencia de ilustres funcionarios que representaron a más de 20 municipios del Área Metropolitana de Buenos Aires.
Jordi Vaquer, Secretario General de Metrópolis, compartió su perspicacia y felicitaciones a través de un vídeo, enalteciendo el compromiso de las ciudades participantes en compartir experiencias que nutren el mutuo aprendizaje en cuestiones de políticas públicas.
El programa del evento fue enriquecido por cinco paneles en los que distinguidos funcionarios de diversas esferas gubernamentales de las ciudades metropolitanas compartieron su perspectiva. En el primer bloque, “Urbanismo y Política Ambiental”, se presentaron Nicolás Pakgojz, Jefe de Gabinete de la Secretaría de Desarrollo Urbano de la Ciudad; Federico Gatti Lavisse, Director General de Asuntos Metropolitanos y Transferencia de Competencias de la Ciudad; y Gastón Urquiza, Presidente de la Fundación Metropolitana.
El segundo bloque se adentró en los temas de “Estrategias Urbanas y Redes de Ciudades, Educación y Empleabilidad”, liderado por Juan Pablo Collado, Subgerente Operativo de la Unidad de Formación en Estrategias Urbanas y Redes de Ciudades de la Ciudad (UFEURC); Yamila Monteleone, de la Subsecretaría de Educación del municipio de Lanús; y Pedro Schiuma, Asesor del área de Educación de Adultos del Ministerio de Educación.
El tercer bloque abordó la cuestión de Género, con la participación de Carolina Barone, Directora General de la Mujer, y Javier Tejerizo, Director General de Reforma Política y Electoral, ambos pertenecientes al Gobierno de la Ciudad.
En el cuarto bloque, se profundizó en el ámbito de Seguridad y Emergentología, con destacadas intervenciones de Mariana Soledad Blanco, Subcomisario y 2do Jefe del Centro Urbano de Monitoreo de la Ciudad; José Benítez, Secretario de Seguridad del partido de Vicente López; y Enrique Rifourcat, Secretario de Salud de La Plata.
El quinto y último panel se centró en el tema del Transporte, donde Manuela López Menéndez, de la Secretaría de Transporte y Obras Públicas del Gobierno de la Ciudad, y Bautista Pino, Secretario de Asuntos Estratégicos de la municipalidad de Tres de Febrero, compartieron sus visiones.
Para cerrar la jornada, Leonardo Coppola, Director General de Relaciones con las Provincias y Municipios de la Ciudad, y César Torres, Subsecretario de Gobierno de la Ciudad, tomaron la palabra y brindaron sus perspectivas finales.