
Con el respaldo del Ministerio de Cultura de Buenos Aires, a través de Impulso Cultural y la Red de Bibliotecas Públicas de la Ciudad, se anuncia con entusiasmo la llegada de la Feria de Editores, que se llevará a cabo del 1 al 3 de octubre en el Parque de la Estación (esquina de Perón y Gallo).
Después de haber llevado adelante una edición virtual en 2020, la FED retorna con una edición presencial al aire libre, que promete ser impactante. Más de 200 editoriales independientes serán partícipes de este evento que ha sabido cautivar a lectores y amantes de la literatura edición tras edición. La oferta no se limitará únicamente a los stands, pues también se llevarán a cabo actividades especiales que combinarán modalidades virtuales y presenciales. Renombradas figuras del ámbito editorial, como Mariana Enríquez, Martín Kohan, Dolores Reyes y Diego Golombek, entre otros, estarán presentes para compartir sus ideas y experiencias.
La Feria de Editores, en su 10° edición, abrirá sus puertas del 1 al 3 de octubre, en horario de 14:00 a 20:00 horas, en el espacio delimitado por las calles Perón, Gallo y Anchorena. La entrada es libre y gratuita, una cordial invitación para que todos aquellos que aman la literatura y la cultura formen parte de esta enriquecedora vivencia.
¡Pero eso no es todo! La feria llevará a cabo un reconocimiento especial a la Librería del Año. Este galardón, auspiciado por la propia Feria de Editores en colaboración con Mecenazgo y el Área Editorial de Impulso Cultural, tiene como finalidad destacar y premiar la destacada labor de las librerías en la promoción y difusión de la literatura. Un jurado conformado por expertos como el Ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires Enrique Avogadro, tendrá la responsabilidad de elegir a una de las doce librerías finalistas. La seleccionada recibirá una recompensa en efectivo de $350.000 para la adquisición de libros en la Feria de Editores y un descuento del 50% en todos los stands participantes.
Impulso Editorial y la librería Salvaje Federal también dirán presente en la feria, presentando un stand que exhibirá una selecta colección de libros provenientes de editoriales de distintas partes del país. No solo habrá una oferta de lectura excepcional, sino también eventos como lecturas en vivo y entrevistas con figuras sobresalientes del ámbito literario, tal como Juan José Becerra, quien será entrevistado por Julieta Venegas y Nacho Damiano para el podcast “Pila de Libros”.
Los estudiantes y docentes que son parte del programa Pase Cultural disfrutarán de un descuento del 10% en más de 150 stands de la Feria, un estímulo adicional para promover la participación y el acceso a la cultura.
En síntesis, la Feria de Editores emerge como un evento imperdible en el calendario cultural de Buenos Aires, congregando a los apasionados por la literatura, la edición independiente y el conocimiento en un entorno enriquecedor y diverso. Desde charlas magistrales hasta actividades interactivas, este evento se propone nutrir las mentes y almas durante tres días inolvidables. ¡Prepárense para sumergirse en un universo de letras, historias y aprendizaje!