
La Ciudad de Buenos Aires avanza con fuerza en su camino hacia la modernización tecnológica y se posiciona como un referente cripto a nivel mundial. Esta medida forma parte de un conjunto de acciones estratégicas para fortalecer el desarrollo tecnológico y económico, generar un entorno ágil, y establecer reglas claras que favorezcan la inversión y la innovación.
Un ecosistema en crecimiento
Buenos Aires ha demostrado ser un polo de innovación en América Latina, con una comunidad activa de desarrolladores, startups y empresas que trabajan en el sector blockchain y criptoactivos.
Con esta nueva política, la Ciudad busca consolidar un marco confiable y transparente, ofreciendo seguridad jurídica, procesos más simples y previsibilidad para quienes invierten y desarrollan tecnología.
Beneficios para el desarrollo
- Mayor competitividad para emprendedores y empresas tecnológicas.
- Promoción de la innovación en soluciones financieras y tecnológicas.
- Generación de empleo calificado en sectores estratégicos.
- Atracción de inversiones locales e internacionales con reglas claras.
“Queremos que Buenos Aires siga siendo una ciudad de oportunidades, que impulse la innovación y que lidere el desarrollo de nuevas tecnologías en la región”, destacaron desde el Ministerio de Desarrollo Económico.
Acciones que impulsan el cambio
- Simplificación de trámites para el registro y operación de empresas tecnológicas.
- Capacitaciones y programas de inclusión digital para estudiantes y profesionales.
- Espacios de articulación público-privada para generar sinergia entre el sector estatal, el académico y el privado.
- Iniciativas de transparencia para el uso de tecnologías blockchain en la gestión pública.
Más información
Para conocer más sobre la estrategia cripto de la Ciudad y sus iniciativas tecnológicas, ingresá en:
http://bit.ly/BA-Cripto