
Con una tenacidad indomable y un enfoque centrado en la preservación del bienestar financiero de los ciudadanos argentinos, el líder de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, ha puesto en marcha una serie de medidas económicas que inyectan un alivio tangible y una renovada esperanza en medio de circunstancias desafiantes. Desde incentivos dirigidos al alquiler de propiedades hasta la reintegración del impuesto a los Sellos en las transacciones con tarjetas de crédito, pasando por la reconfiguración de 80 procedimientos en modalidad gratuita, la Ciudad se arma para enfrentar las presiones inflacionarias y otorgar empoderamiento a sus ciudadanos.
“La persistente inflación nos fuerza a negar sistemáticamente aquello que anhelamos. Y eso, con sinceridad, no es una vida digna. No merecemos semejante escenario. Por tal motivo, en este contexto, nuestra preeminente obligación se orienta hacia la salvaguarda de la economía de los argentinos, aliviando sus cargas mediante medidas concretas que resguarden cada unidad monetaria, permitiendo que sea empleada en lo que genuinamente atesora relevancia: su calidad de vida”, subrayó Rodríguez Larreta con una firmeza indudable.
Rodríguez Larreta: Defensor de los Recursos Económicos Ciudadanos
En el marco de una colaboración activa, donde la Legislatura porteña y el interbloque de Juntos por el Cambio han ejercido un papel esencial, Rodríguez Larreta delineó las bases de estas medidas contundentes.
Un Respiro para los Arrendatarios
Ante la escasa disponibilidad de opciones y las dificultades económicas inherentes al alquiler en la Ciudad, Rodríguez Larreta enfatizó: “En el ámbito de los alquileres, nos enfrentamos al problema de una oferta limitada y a la barrera económica considerable. Entre el depósito, la garantía, las comisiones y los costos asociados con la mudanza, la carga inicial resulta agobiante. Esta situación conlleva que muchas personas posterguen sus planes de vida”.
Con el propósito de superar estos desafíos, se han aprobado exenciones de Ingresos Brutos, el Impuesto Inmobiliario y el ABL, y se ha reducido el gravamen de la plusvalía en áreas estratégicas para fomentar la construcción en zonas con déficit habitacional. Un esfuerzo encaminado a ampliar la oferta habitacional y a reducir las barreras financieras.
Un Compromiso Colectivo hacia el Futuro
Rodríguez Larreta destacó la colaboración y la cooperación intrabloque como piezas fundamentales en la concreción de estas propuestas. “Estos proyectos, presentados por Diego García Vilas, Cecilia Ferrero, Gustavo Mola y Paola Michielotto, evidencian que el trabajo en equipo es viable, aun cuando en el seno de un mismo bloque converjan representantes de distintas orientaciones políticas”, explicó.
En su exposición, el Jefe de Gobierno hizo hincapié en que, como parte del conjunto de medidas de alivio económico, la Legislatura ha reformado la Ley Tarifaria para eliminar 88 tasas impositivas, algunas de las cuales llegaban a tener un costo de entre 1000 y 115,000 pesos.
Restitución y Gratuidad: Un Nuevo Paradigma
La restitución de los montos recaudados por el impuesto a los Sellos en transacciones con tarjetas de crédito, tras el fallo favorable para la Ciudad emitido por la Corte Suprema, marca un hito. “La cifra total asciende a 11 mil millones de pesos. Para mí, la palabra tiene un valor crucial, y lo que prometo, lo llevo a cabo. Porque hacer promesas sin acciones concretas es una tarea sencilla, y mi enfoque no se centra en lo que es fácil, sino en lo que verdaderamente es necesario”, afirmó Rodríguez Larreta.
La reconfiguración de la Ley Tarifaria, con la implementación de la gratuidad en 80 procedimientos, persigue no solo aliviar a los ciudadanos, sino también respaldar a los sectores productivos. Desde la expedición de partidas y certificados hasta las habilitaciones y cursos, estas medidas buscan agilizar y reducir los costos de los trámites, constituyendo un paso hacia la simplificación y la eficacia.
Un Llamado a un Futuro Constructivo
Desde una perspectiva nacional, Rodríguez Larreta instó a la unidad y la colaboración, en pos de hallar soluciones inmediatas y de concebir una visión a largo plazo. “Precisamos un Gobierno capaz de brindar soluciones rápidas a los problemas actuales y con la habilidad de planificar para el futuro. Debemos dejar a un lado las disputas y concentrarnos en lo verdaderamente trascendental: cómo recuperar el empleo, los salarios y las jubilaciones de todos los argentinos. El porvenir se halla a disposición de Argentina si somos capaces de superar nuestras diferencias y trabajamos en aras de su recuperación”, subrayó.
Las medidas aprobadas por la Legislatura Incentivos para el alquiler de propiedades, restitución de impuestos en transacciones con tarjetas de crédito y gratuidad en trámites, conforman una plataforma que refleja un compromiso inflexible con el bienestar de los ciudadanos. Una estrategia audaz para proteger a los argentinos en momentos de incertidumbre económica y encaminar a la Ciudad hacia un futuro más próspero y accesible para todos.


