
El nuevo sistema de transporte sustentable ya recorre las calles porteñas con tecnología de punta y una promesa: menos ruido, cero emisiones y más conectividad.
Desde esta semana, los primeros buses eléctricos de la Ciudad de Buenos Aires comenzaron a circular, marcando un nuevo paso en la transformación hacia una movilidad más sustentable. Las unidades, 100% eléctricas, operan en un circuito que conecta puntos clave como Retiro, San Telmo, Parque Lezama, Microcentro y Montserrat, ofreciendo una alternativa moderna, silenciosa y libre de emisiones contaminantes.
Durante el primer mes, el servicio será completamente gratuito para que los vecinos y vecinas puedan conocerlo, probarlo y sumarse a esta nueva forma de moverse por la Ciudad. La iniciativa forma parte del plan de transición ecológica del Gobierno porteño, que busca reducir la huella de carbono del transporte urbano y mejorar la calidad del aire.
Además de su bajo impacto ambiental, las unidades cuentan con tecnología de última generación: cámaras de seguridad a bordo, rampas para personas con movilidad reducida y un sistema de información en tiempo real mediante códigos QR, que permite conocer la ubicación exacta del próximo colectivo.
“Estamos dando un paso importante hacia una ciudad más verde y moderna”, señalaron desde el Ministerio de Transporte de la Ciudad. “La movilidad eléctrica no solo cuida el ambiente, también mejora la experiencia de viaje con unidades más cómodas y silenciosas”.
El recorrido elegido no es casual: atraviesa barrios históricos y zonas de alta circulación, lo que permitirá evaluar el rendimiento del sistema en diferentes condiciones. Si la experiencia resulta positiva, el plan es ampliar gradualmente la flota y los trayectos.
Con esta iniciativa, Buenos Aires se suma a otras ciudades del mundo que ya adoptaron el transporte eléctrico como parte de su estrategia para enfrentar el cambio climático. Más allá del impacto ambiental, la propuesta busca generar conciencia entre los ciudadanos sobre la importancia de optar por medios de movilidad sostenibles.
Para más información sobre el recorrido y funcionamiento del servicio, se puede consultar el sitio oficial: bit.ly/Buses-Electricos