
Llegada de Esperanza: Más de 43.000 Dosis de Sinopharm Arriban a la Ciudad
El viernes pasado marcó un hito esperanzador para la Ciudad, ya que recibió un total de 43.000 dosis de la vacuna china Sinopharm. Este suministro permitirá dar inicio a la siguiente fase de la campaña de vacunación en la urbe.
Las autoridades han delineado un ambicioso plan de vacunación dividido en seis etapas. Si bien la primera etapa aún tiene un 45% de los empadronados por inocular, los esfuerzos no cejan. En este contexto, se continúa administrando la primera dosis a los adultos mayores de 60 a 65 años. La cifra de inscritos para esta semana alcanza aproximadamente 91.700 personas, de las cuales 33.221 ya tienen turnos asignados.
El Ministerio de Salud de la Ciudad, en línea con su Plan de Vacunación, proseguirá con el registro del personal estratégico. En las próximas semanas, se abrirá la inscripción para personas de 55 a 59 años con condiciones de riesgo o enfermedades crónicas que están priorizadas para la vacunación.
Analizando los datos del Plan de Vacunación Estratégico Nacional, Gratuito y Voluntario de la Ciudad, se puede confirmar que en la primera etapa, que comprendió al personal de salud porteño, se aplicaron un total de 187.801 dosis. De este grupo, 142.168 ya completaron el esquema de dos dosis.
La segunda etapa, enfocada en adultos mayores de 70 y 80 años, abarcó a 522.184 personas con la primera dosis. De ellas, 58.997 ya han recibido ambas dosis. Por otro lado, en el grupo de mayores de 65 años, se han administrado 118.789 primeras dosis.
La cuarta etapa tuvo en su foco al personal docente y no docente de las Escuelas de la Ciudad. Un total de 15.907 dosis fueron aplicadas, de las cuales 14.813 corresponden a la segunda dosis.
Las próximas dosis disponibles serán destinadas a inmunizar a las 58.479 personas mayores de 60 años que ya están registradas. El 25% restante será reservado para aquellos mayores de 65 años que aún no han recibido su primera dosis.
El Plan de Vacunación en la Ciudad de Buenos Aires avanza en sintonía con la distribución nacional de las dosis. Desde que las vacunas llegaron a nuestro país, el Gobierno de la Ciudad ha estado dirigiendo sus esfuerzos con precisión, decidido a otorgar prioridad a los grupos más necesitados y acelerar la protección de sus ciudadanos.