
La Ciudad de Buenos Aires continúa consolidándose como un destacado centro de producción audiovisual, reforzando su posición como epicentro de la industria cinematográfica en Argentina y en el ámbito internacional. A través del programa BA Producción Internacional, se han apoyado más de 20 proyectos que han generado más de 11,000 puestos de trabajo, subrayando el compromiso de la Ciudad con el desarrollo y el crecimiento del sector audiovisual.
En su segunda edición, el programa ha seleccionado diez productoras locales para recibir reembolsos parciales de la inversión realizada en coproducciones internacionales o en servicios de producción. Esta iniciativa no solo fortalece la economía local al crear empleos, sino que también impulsa la visibilidad de Buenos Aires en el escenario global, ya que estas producciones se distribuirán en varios países.
Buenos Aires se erige como un polo audiovisual esencial, concentrando el 70% de las productoras de cine de Argentina y ofreciendo el 46% de las carreras audiovisuales del país. Además, se filma más del 40% de las películas realizadas anualmente en Argentina, lo que destaca la infraestructura y el talento que la Ciudad tiene para ofrecer.
El impacto de esta concentración de actividad no solo es económico, sino también cultural. Buenos Aires se ha convertido en un lugar de encuentro para creativos y profesionales de la industria de todo el mundo, generando un intercambio enriquecedor que promueve la innovación y la diversidad en el ámbito audiovisual.
Con estos programas de apoyo, la Ciudad busca seguir atrayendo inversiones internacionales y fomentar la colaboración entre productoras locales y extranjeras. El objetivo es continuar elevando la calidad y el alcance de las producciones, posicionando a Buenos Aires no solo como un centro de producción, sino como un referente de creatividad y profesionalismo en el mundo audiovisual.
En conclusión, el programa BA Producción Internacional refleja el compromiso de la Ciudad con la promoción de la industria cultural y el reconocimiento del sector audiovisual como un motor clave para el desarrollo económico y la proyección internacional de Buenos Aires.