
En honor al Día Mundial de los Derechos del Consumidor, la Ciudad de Buenos Aires se complace en anunciar la organización de una serie de eventos educativos destinados a capacitar a los ciudadanos en la protección y defensa de sus derechos financieros.
Bajo la coordinación del espacio “Defensa al Consumidor de la Ciudad”, se extiende una cordial invitación a todos los vecinos y vecinas a participar en mesas de asesoramiento y difusión, programadas para llevarse a cabo del 15 al 17 de marzo en distintas plazas y parques de la ciudad. Posteriormente, del 18 al 21 de marzo, se desarrollarán cuatro jornadas abiertas con la participación de especialistas, las cuales requerirán inscripción previa.
Las actividades planificadas abarcan un total de siete iniciativas, que se desplegarán de forma continua en honor a esta fecha conmemorativa. Desde el 15 hasta el 17 de marzo, se instalarán puestos de asesoramiento y difusión en diversos espacios públicos, donde los residentes podrán recibir asistencia, participar en trivias y acceder a premios mientras obtienen información detallada sobre sus derechos como consumidores.
El calendario de eventos dará inicio el 15 de marzo, de 10 a 13.30 horas, en emblemáticos puntos de encuentro como el Parque de los Patricios, la Plaza General Pueyrredón (Plaza Flores), Ciudad Oculta, Parque Avellaneda y Plaza Monte Castro. Posteriormente, el 16 de marzo, los puestos se trasladarán a otros puntos estratégicos como Plaza Haroldo Conti, Plaza Francia, Plaza Manzana 66, Plaza Mariano Boedo y Parque Las Heras. Concluyendo el 17 de marzo, la atención se brindará de 14 a 17 horas en parques y plazas como el Parque Rivadavia, Plaza Arenales, Plaza Martín Rodríguez, Parque Barrancas de Belgrano y Plaza Éxodo Jujeño.
Bajo el lema “La Ciudad protege tus derechos”, estas actividades se desarrollarán en colaboración con instituciones destacadas, incluyendo conferencias a cargo de expertos del 18 al 22 de marzo en la Facultad de Agronomía y Veterinaria, el Colegio de Abogados y la Casa de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Los interesados pueden inscribirse a través de internet.
El Sr. César Torres, Secretario de Gobierno y Vínculo Ciudadano del Gobierno porteño, resaltó la importancia de estas jornadas para fortalecer el conocimiento y la defensa de los derechos del consumidor. Por su parte, el Sr. Carlos Traboulsi, Director General de Defensa y Protección al Consumidor, destacó la necesidad de empoderar a los consumidores en un contexto de cambios económicos y de hábitos de consumo.
Las jornadas educativas se dividen en cuatro partes, comenzando el 18 de marzo con la jornada “Cambio de Hábitos” en la Facultad de Ciencias Veterinarias – UBA. Seguido por la jornada “Nuevos paradigmas del Derecho” el 19 de marzo en el Colegio Público de Abogados. Continuando el 20 de marzo con la jornada “El Panorama del Consumo Actual” en la Casa de Gobierno, y finalizando el 21 de marzo con “Nuevas Miradas en la Administración de Consorcios”, también en la Casa de Gobierno. El viernes 22 de marzo se llevará a cabo el acto de cierre, donde se entregarán diplomas a los participantes destacados.