
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció la ampliación del servicio de atención médica digital especialmente dirigido a personas mayores, con el objetivo de garantizar un acceso más ágil, cómodo y seguro a la salud. El canal de telemedicina permite realizar consultas desde casa, sin necesidad de traslados ni esperas prolongadas en centros de salud.
Este servicio de atención primaria remota está orientado a personas mayores que necesiten:
- Realizar consultas generales sobre salud.
- Solicitar recetas médicas para tratamientos crónicos o habituales.
- Recibir asesoramiento profesional sobre el uso de medicamentos.
- Hacer seguimiento de síntomas leves o dudas frecuentes sobre el cuidado de su salud.
Además, cuenta con profesionales capacitados en geriatría, quienes ofrecen un abordaje integral y personalizado, teniendo en cuenta las particularidades propias del envejecimiento.
Cómo acceder al servicio
El canal de telemedicina funciona todos los días y está disponible mediante dispositivos con conexión a internet (celular, tablet o computadora). Para utilizarlo, solo es necesario contar con un usuario en MiBA Salud o ingresar a través del siguiente enlace: bit.ly/Telemedicina-Salud
Cabe destacar que no se trata de un canal de atención de emergencias. En caso de urgencias médicas, se debe llamar siempre al 107 (SAME).
Una iniciativa que promueve la autonomía y el bienestar
Esta medida forma parte de las políticas públicas impulsadas para mejorar la calidad de vida de las personas mayores, promoviendo la autonomía, la prevención y el acceso equitativo al sistema de salud.
El canal de telemedicina también contribuye a descongestionar guardias y centros de salud, permitiendo que los recursos presenciales estén enfocados en casos que realmente lo requieran.
Con esta ampliación, la Ciudad reafirma su compromiso con el cuidado y acompañamiento de quienes más lo necesitan, acercando soluciones tecnológicas al servicio de la salud pública.