
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, resaltó la importancia de la Feria Internacional de Turismo (FIT), considerada el evento más relevante del sector en América Latina, que este año convocó a 135 mil visitantes de 55 países y volvió a posicionar a Buenos Aires en el centro de la escena regional.
“Además de mostrarnos al mundo, la FIT es un espacio estratégico para generar oportunidades de negocio y fortalecer vínculos con los principales protagonistas del turismo”, expresó Macri.
El mandatario subrayó que las ciudades compiten cada vez más por atraer visitantes y que, en ese marco, la gestión porteña trabaja junto al sector privado para que Buenos Aires “no solo crezca, sino también se destaque”. En ese sentido, recordó que “Ciudad Atractiva” es uno de los cinco ejes de gobierno, porque la Ciudad “tiene un enorme potencial para ofrecer” y el rol del Estado es coordinar esfuerzos con todos los actores involucrados.
Actualmente, Buenos Aires recibe casi 3 millones de turistas internacionales y más de 6 millones nacionales, generando 153.000 empleos directos en hotelería y gastronomía. Además, la Ciudad ofrece una agenda cultural diversa y reconocida: más de 7.000 bares, 380 librerías, 280 teatros —entre ellos el Teatro Colón— y 18 estadios de fútbol.
También es sede de eventos internacionales emblemáticos que reflejan la identidad cultural porteña: BAFICI, Maratón BA, Festival y Mundial de Tango, Feria del Libro, y festivales musicales como Ultra, Creamfields y BA Trap, que entre 2024 y lo que va de 2025 reunieron a más de 2 millones de personas.
Macri destacó, además, las nuevas experiencias impulsadas por la Ciudad para turistas y vecinos: la apertura del Mirador del Obelisco, la puesta en valor de Caminito, la recuperación de la navegación en el Riachuelo y el Hub de Turismo en Recoleta.
“Estamos comprometidos en que el sector público y privado trabajen juntos, para que Buenos Aires sea un lugar donde se combine turismo de ocio, oportunidades de inversión y una mejor calidad de vida”, concluyó.