
German Accelerator abre su primera oficina en Latinoamérica, ubicada en la Ciudad, marcando un hito en el desarrollo de startups y la promoción de la innovación en la región.
La iniciativa, fundada en 2012 con el respaldo del Ministerio Federal de Economía y Protección del Clima alemán, se dedica a impulsar la expansión internacional de startups germanas. A través de programas altamente personalizados, tutorías de expertos y acceso a redes de socios comerciales e inversores, ha potenciado a más de 850 startups, que han recaudado hasta la fecha USD 15,6 mil millones.
La apertura de la nueva oficina en la Ciudad brinda a los emprendedores de la región la oportunidad de acceder a los recursos y la red del programa, fortaleciendo el conocimiento de Alemania sobre Latinoamérica. Durante una reunión con el embajador alemán, Dieter Lamlé, se expresó el deseo de que German Accelerator sea un puente bilateral entre startups y fomente la cooperación en la región. La oficina será responsable de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay.
Buenos Aires, reconocida como un hub de innovación en América Latina, ha demostrado un talento emprendedor y tecnológico único, lo que ha llevado a la creación de numerosas empresas especializadas en tecnología e innovación. El objetivo es convertir a Buenos Aires en un hub regional tecnológico que impulse el desarrollo económico, la actividad privada y la creación de empleo.
Este paso importante en la colaboración con Alemania refleja el compromiso con la innovación, el emprendimiento y el desarrollo sostenible. Se cree firmemente que la cooperación internacional es fundamental para garantizar la paz y la armonía entre las naciones y promover un mundo más unido y solidario.