
9 de Junio de 2023
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica un invierno “benévolo” en Argentina, con temperaturas superiores a lo normal en la mayoría del país. Según Cindy Fernández, meteoróloga y comunicadora del SMN, este año se espera un invierno diferente al del año anterior, que fue más fresco de lo habitual.
En base a la última actualización del Pronóstico Climático Trimestral (PCT), el SMN anticipa que las temperaturas serán superiores a lo normal en varias regiones. Se prevén temperaturas por encima de lo normal en el noroeste argentino, Cuyo, Litoral y el este de la provincia de Buenos Aires. En Córdoba, el oeste de Santa Fe y de Buenos Aires, así como en La Pampa, se espera que las temperaturas estén en el rango normal o superior a lo normal. En contraste, en el extremo sur patagónico se esperan temperaturas más bajas de lo normal.
En cuanto a las precipitaciones, se anticipa un aumento de lluvias por encima de lo normal en el norte del Litoral, el este de Buenos Aires y todo el oeste de la Patagonia. En otras áreas, como el sur del Litoral, oeste de Buenos Aires, La Pampa, sur de Cuyo y este de la Patagonia, se pronostica que las precipitaciones sean normales o superiores a lo normal. Aunque se espera un invierno con eventos de lluvia más frecuentes, Fernández aclara que el invierno sigue siendo la estación más seca del año.
La meteoróloga también destaca la importancia de las lluvias previstas, ya que ayudarán a recargar la humedad del suelo después de tres años consecutivos de sequía en Argentina. Aunque se prevé que el fenómeno del Niño continúe desarrollándose durante el invierno, se espera que no alcance un nivel “intenso o extremo” en el país.
En resumen, el invierno en Argentina se caracterizará por temperaturas superiores a lo normal en la mayoría de las regiones, acompañadas por un aumento en las precipitaciones en algunas áreas. Estos pronósticos son bienvenidos para aliviar la sequía y preparar el suelo para futuras siembras.