Nuevos Módulos de Impulso Digital: Potenciando la Eficiencia en la Presentación de Proyectos Culturales
El destacado programa de perfeccionamiento dirigido a los hacedores culturales de la Ciudad de Buenos Aires, anuncia con entusiasmo el lanzamiento de sus innovadores módulos focalizados en el arte del “pitcheo” de proyectos culturales.
El núcleo esencial de los recién introducidos módulos se centra en cómo comunicar de manera cautivadora un proyecto cultural con el objetivo de obtener financiamiento. Estos módulos, específicamente diseñados para diversas disciplinas, persiguen proporcionar herramientas para la creación de un “pitch” efectivo, es decir, una presentación concisa y persuasiva que exponga una idea o iniciativa con miras a asegurar el respaldo necesario para su realización.
Impulso Pitching: Inscripciones Gratuitas del 22 de marzo al 4 de abril a través del formulario de registro.
Detalles de los Módulos Disponibles:
- Pitcheo de proyectos audiovisuales: Convertir una idea en una realidad Este módulo aborda el “pitch” como una oportunidad estratégica. Explora diversos aspectos del proceso, desde la concepción de la idea y el concepto de “pitching” hasta la influencia duradera de un proyecto y sus posibles fortalezas ante diferentes audiencias. A cargo de Patricia Relats.
- Pitcheo de proyectos visuales: Comunicar con éxito a través de las imágenes Este módulo se enfoca en cómo presentar de manera efectiva proyectos de artes visuales en el contexto privado. Proporciona claves para establecer un vínculo sólido con la audiencia y maximizar el impacto en el momento de la presentación. Dirigido por Belén Bauzá y Carolina Castillo (Cora Blue).
- Pitcheo de proyectos escénicos: El arte de comunicar en el escenario Este módulo explora el concepto del “pitch” como una narración concisa en tiempo y espacio determinados. A cargo de Leila Barenboim.
- Pitcheo de proyectos musicales: Tejiendo alianzas estratégicas para el crecimiento Este módulo se centra en la importancia de priorizar herramientas de venta y difusión para proyectos artísticos. Destaca la generación de elementos esenciales para una comunicación profesional. Explora cómo establecer alianzas estratégicas para impulsar el crecimiento en el mercado musical. A cargo de Verónica Tabasso.
- Pitcheo de proyectos editoriales: Potenciando la esencia editorial Este módulo ofrece una panorámica histórica del “pitch” en el cine y su adaptación al ámbito editorial. Aborda cómo comunicar un proyecto de manera efectiva en un corto período de tiempo para lograr impacto en diversas instancias. A cargo de César Sodero y Marcos Almada.
La inscripción es gratuita y está abierta a creadores culturales de todo el país. Los módulos se desarrollan en formato virtual y asincrónico, lo que brinda la flexibilidad de acceder a ellos en cualquier momento y lugar a través de la plataforma del programa.
Una vez completado el formulario de inscripción, el acceso a los módulos estará disponible a partir del 5 de abril, a través de una notificación por correo electrónico. Además, en la plataforma se encuentran disponibles todos los módulos anteriores de Impulso Digital, incluyendo el programa integral sobre proyectos en el entorno digital, así como aquellos específicos en el ámbito editorial, audiovisual, artes escénicas y visuales.