
La Ciudad de Buenos Aires ha puesto en marcha un nuevo y ambicioso programa destinado a mejorar la infraestructura de sus escuelas, reafirmando su compromiso con la educación de calidad. Este esfuerzo se suma a iniciativas anteriores como la digitalización de las aulas a través del Plan Sarmiento y el fortalecimiento de las bibliotecas escolares mediante el Plan de Lectura BA.
El recientemente implementado programa BA Aprende está transformando el enfoque educativo al priorizar el aprendizaje sobre la mera transmisión de información. Esta iniciativa busca asegurar que los estudiantes no solo reciban datos, sino que comprendan profundamente y desarrollen habilidades para la vida. Además, el Programa Escuelas en Foco se centra en apoyar a las escuelas con resultados más bajos en las pruebas Aprender, promoviendo la igualdad de oportunidades para todos los estudiantes.
Con una inversión de más de 10 mil millones de pesos, el Plan de Infraestructura Escolar contempla 1043 proyectos que beneficiarán a 808 edificios escolares en toda la ciudad. Estas obras incluyen mejoras en climatización, electricidad, impermeabilización, pintura y pisos, y se desarrollarán en colaboración con los ministerios de Infraestructura y Educación para minimizar interrupciones en las actividades escolares. Durante el receso invernal, se llevaron a cabo tareas de mantenimiento intensivo, asegurando que los espacios estén listos para recibir a los estudiantes.
El programa destaca la importancia de preservar el patrimonio histórico y cultural de los edificios escolares, como el emblemático Instituto Bernasconi, que es un ejemplo de esta dedicación. La ciudad busca crear entornos de aprendizaje atractivos y bien mantenidos, reconociendo que un ambiente adecuado contribuye al desarrollo integral de los estudiantes.
Esta iniciativa refuerza el compromiso de la Ciudad de Buenos Aires con la educación como una herramienta clave para el crecimiento personal y social, asegurando que todos los niños y jóvenes tengan acceso a instalaciones de calidad que fomenten su aprendizaje y libertad.

