
Buenos Aires da un paso significativo hacia la inclusión y la accesibilidad al implementar un servicio de intérpretes de Lengua de Señas Argentina (LSA) a través de videollamada en 23 sedes comunales de la Ciudad. Esta iniciativa, anunciada recientemente, permitirá a las personas sordas o con dificultades auditivas realizar trámites de manera autónoma y eficiente, eliminando barreras comunicacionales que históricamente han dificultado su interacción con los servicios públicos. El nuevo servicio funciona mediante un sistema de videollamada conectado directamente a un intérprete de LSA capacitado. Al llegar a una de las 23 sedes comunales habilitadas, los ciudadanos pueden solicitar la conexión con el intérprete, quien traducirá la conversación entre el solicitante y el personal de la sede en tiempo real. Esto facilita la comprensión mutua y asegura que la persona sorda o con dificultades auditivas pueda comprender completamente el proceso del trámite que está realizando. Esta medida representa un avance crucial en la garantía de los derechos de las personas con discapacidad auditiva, al proporcionarles las herramientas necesarias para acceder a los servicios públicos en igualdad de condiciones. La implementación de este servicio de intérpretes de LSA por videollamada demuestra el compromiso del gobierno de la Ciudad con la construcción de una sociedad más inclusiva y accesible para todos sus ciudadanos. Las autoridades han expresado su satisfacción con la puesta en marcha de este programa y han manifestado su intención de expandirlo a más sedes comunales en el futuro, buscando así alcanzar una cobertura total y asegurar que todos los ciudadanos tengan la posibilidad de comunicarse de manera efectiva y acceder a los servicios que necesitan. Se espera que este innovador sistema sirva de modelo para otras ciudades y regiones del país, fomentando la inclusión y la igualdad de oportunidades para todas las personas con discapacidad auditiva.