
El parque de la Memoria alberga una nueva escultura que lleva el nombre de
Huaca esta nueva pieza fue esculpida por el artista German Botero, un artista colombiano
y que fue el ganador del Concurso Internacional de Esculturas Parque de la
Memoria 1999. Las autoridades de la Subsecretaria de Derechos Humanos y
Pluralismo Cultural en conjunto con la Vicejefatura de Gobierno fueron los que llevaron
a cabo el concurso.
Es una escultura horizontal de 10,40 metros por 7,20 metros y una altura
máxima de 55 cm. En las culturas andinas se denomina “Huaca” al lugar donde se
realiza el intercambio simbólico entre la vida y la muerte
De la inauguración participaron el jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio
Rodríguez Larreta, el ministro de Cultura, Enrique Avogadro, el secretario de
Desarrollo Ciudadano, Matías López y la Subsecretaria de Derechos Humanos y
Pluralismo Cultural, Pamela Malewicz, entre otras autoridades.
La nueva pieza cuenta con varios planos horizontales que combinan los
colores negro, blanco y terracota, el material predominante es mármol y cuenta
con un circuito de circulación de agua que le aportará el elemento
representativo de la vida. Cuando los visitantes la recorran podrán percibir el
sonido de la correntada surcando la escultura.
La obra de arte hace referencia a la dislocación que provoca la ausencia de
un rito funerario (característica de muchos de los detenidos-desaparecidos) y a
la rotura que esta ausencia produce, no sólo de los lazos afectivos con
nuestros seres queridos sino también en relación al cosmos. Así, funciona como
un espacio ritual que connota nuestra relación con la tierra a la cual
pertenecemos e incluye la presencia del agua como elemento de vida.