
La jornada fue protagonizada por la presencia de Horacio Rodríguez Larreta, quien ostenta el cargo de Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, y la ministra de Educación, Soledad Acuña. Ambos realizaron una visita a la Escuela N° 9 D.E. “Juan Crisóstomo Lafinur” en el marco del inicio del ciclo lectivo 2021, abarcando los 2,117 establecimientos educativos tanto estatales como privados en la Ciudad de Buenos Aires, con una matrícula total de 785,152 estudiantes.
Con un esfuerzo constante de diversos participantes y tras un exhaustivo trabajo preparativo, Rodríguez Larreta destacó: “Este día nos llena de orgullo y alegría, y es particularmente significativo para los estudiantes”. En un tono de agradecimiento, el Jefe de Gobierno valoró a la comunidad educativa, desde los líderes escolares hasta los educadores y los propios estudiantes con sus familias, quienes demostraron paciencia durante el último año al acompañar el proceso de aprendizaje a través de plataformas virtuales.
En un enfoque diferente, la ministra Acuña subrayó un hecho de gran relevancia: “Hoy, después de un largo período, el 100% de las instituciones educativas de la Ciudad han abierto sus puertas, permitiendo que los estudiantes regresen a las aulas para aprender y disfrutar con sus compañeros”. También puso de relieve la implementación de medidas de seguridad en el entorno educativo, que comprenden el uso de mascarillas, distanciamiento físico y una exhaustiva ventilación.
El inicio del calendario académico abarca a 370,493 estudiantes de niveles iniciales, primarios y primeros años de secundaria. Posteriormente, el 22 de febrero, se sumarán 144,596 alumnos de primaria; el 1 de marzo, 90,073 estudiantes de secundaria; el 8 de marzo, 26,918 jóvenes y adultos; y, finalmente, el 22 de marzo, se incorporarán 152,172 estudiantes de nivel superior.
Con el fin de asegurar un entorno seguro, la Ciudad ha establecido tres centros de pruebas, brindando pruebas rápidas y gratuitas al personal tanto docente como no docente. Estos centros están ubicados en La Rural, Palermo (con horario de atención de lunes a domingos, de 8 a 20 horas); en la Usina del Arte (disponible de lunes a viernes, de 9 a 15 horas); y en la Sede Comunal 7 en Flores (abierto de lunes a viernes, de 9 a 15 horas).
Con una inversión que supera los 2 millones de pesos en presupuesto, la Ciudad ha destinado recursos para equipos de limpieza, materiales de bioseguridad y purificadores de aire en las escuelas que carecen de una ventilación adecuada. Además, se ha asignado un fondo adicional para cubrir la ausencia de docentes en situación de riesgo. Entre los recursos adquiridos se cuentan 185,000 mascarillas, 1,650 dispensadores de desinfectante en gel, 75,000 protectores faciales, 53,000 litros de desinfectante líquido, 33,000 litros de gel desinfectante y 125,000 pares de guantes. Una colaboración conjunta que refleja el compromiso con la educación y la seguridad de todos los involucrados.