
En busca de la modernización de su sistema administrativo, Horacio Rodríguez Larreta afirmó que “el campo será el estandarte de la recuperación de nuestra nación”. Además, ratificó que, en caso de ser elegido Presidente, en su primer día de mandato eliminará las retenciones. Aseguró que con “estabilidad y normas claras”, Argentina avanzará hacia “la meta muy definida de duplicar las exportaciones agropecuarias en ocho años”.
El líder del Gobierno expresó estas declaraciones tras su participación en el corte inaugural de la 135ª edición de la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, en compañía del titular de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino. Acompañaron a Rodríguez Larreta el Jefe de Gabinete, Felipe Miguel; el secretario de Asuntos Públicos, Waldo Wolff; y la secretaria para la Igualdad de Género y Asuntos Institucionales, Carmen Polledo.
“Este es uno de los encuentros más agradables que tenemos en la Ciudad durante todo el año”, afirmó Rodríguez Larreta en relación al evento.
Rodríguez Larreta destacó que “todos somos conscientes de que este año ha sido muy complicado para el campo, pero, a pesar de todo, el sector agrario es el más dinámico de nuestra economía, sin mencionar su potencial”.
“Estoy seguro de que será uno de los impulsores que sacará a Argentina adelante”, añadió, subrayando que “nuestro objetivo claro es duplicar las exportaciones agropecuarias en ocho años”.
“Esto es alcanzable dada la creciente demanda de alimentos en todo el mundo. Debemos convertir al campo en el estandarte de la recuperación de nuestra nación. Por lo tanto, a partir del 10 de diciembre, pondremos fin a esta discriminación que el Gobierno ha impuesto durante muchos años”, advirtió.
Rodríguez Larreta resaltó la necesidad de brindar “estabilidad, previsibilidad y reglas claras” al campo, y recalcó que con los niveles actuales de inflación y volatilidad cambiaria es imposible planificar cualquier cosa.
Advirtió que se debe tomar conciencia de que “las retenciones son un impuesto desfavorable, y ningún país lo aplica”.
“Por eso, desde el primer día de Gobierno, nos comprometemos a eliminar todos los derechos de exportación para productos regionales como el arroz, la leche, los porotos, el maní, los limones y las aceitunas, en todo el país”, aseguró.
“Esto es una medida verdaderamente federal”, señaló, y anunció un “proceso sostenible de reducción de las retenciones en el tiempo para los productos más grandes”.
En este sentido, destacó que “en un país cuyo motor de desarrollo serán las exportaciones, debemos eliminar los límites cuantitativos. Poner límites cuando queremos exportar más es una contradicción notable. Debemos tener una política de apertura de mercados muy agresiva”.
Rodríguez Larreta también enfatizó que hay muchas tareas pendientes en infraestructura y conectividad, ya que el sector agrícola es altamente competitivo en términos de economía y conocimiento.
“Lo más crucial es tener la certeza de que el campo será el impulsor principal del crecimiento y desarrollo de Argentina, y a partir del 10 de diciembre, lo demostraremos”, concluyó.