
El Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana invita a toda la comunidad a unirse el sábado 11 de marzo, desde las 17 hasta las 22 horas, en una experiencia única en la Feria de Emprendedores. Más de 70 proyectos innovadores y originales estarán en exhibición, y lo mejor de todo es que la entrada es completamente libre y gratuita.
Este vibrante evento tendrá lugar en Plaza Colombia, ubicada en la intersección de las avenidas Montes de Oca, Brandsen y Pinzón, en la comuna 4. Desde almacenes hasta productos de cuidado personal, pasando por indumentaria, calzado, artesanías, juguetes didácticos y perfumería, la feria albergará una amplia variedad de emprendimientos que reflejan la diversidad y el talento de la comunidad.
“Buscamos que sea el punto de encuentro de los vecinos, que los ayude a visibilizar sus emprendimientos e incrementar el desarrollo comercial del barrio”, comentó Clara Muzzio, ministra de Espacio Público e Higiene Urbana.
La Feria de Emprendedores Barracas, conocida también como “Mercadillo Voces del Sur”, surgió durante los desafíos de la pandemia. Los protagonistas son los propios vecinos y vecinas del barrio, y en su mayoría, los proyectos son impulsados por mujeres emprendedoras. Este evento comunitario, que tiene como eje central el impulso a la creatividad local, tuvo su primera edición en el marco del aniversario N° 169 de Barracas, el primer domingo de septiembre. Desde entonces, ha continuado su recorrido itinerante, brindando oportunidades en lugares como Plaza Colombia, Parque Pereyra, Parque Irala y Estación Buenos Aires.
El evento no solo presenta una oportunidad para descubrir productos únicos y apoyar emprendimientos locales, sino que también es un testimonio de la resiliencia y la unión de la comunidad. Además, este espacio de encuentro cuenta con la opción de pago tanto en efectivo como a través de la aplicación UALÁ.
Este sábado, Plaza Colombia será el epicentro de la creatividad, la innovación y el espíritu emprendedor. La Feria de Emprendedores Barracas no solo ofrece una variedad de productos, sino que también promueve el sentido de comunidad y la colaboración local. Una ocasión para disfrutar, apoyar y conectarse con la esencia de la comunidad.



