En la Ciudad hay una gestión que planifica y fija metas a largo plazo basándose siempre en datos y evidencia. Esa es la clave para que cada obra transforme la realidad a miles de vecinos y personas que vienen desde otros distritos a estudiar y trabajar”, afirmó Jorge Macri, resaltando el compromiso con una gestión planificada y orientada al impacto positivo en la vida de la comunidad.
Un impulso hacia la movilidad sostenible, una visión hacia el mañana. La ampliación del Metrobús, una obra que trasciende el presente en pos de un futuro más amigable con el ambiente y eficiente en movilidad, fue protagonista de la reciente visita del Jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta. Acompañado por destacadas figuras como el Ministro de Gobierno porteño, Jorge Macri; el Jefe de Gabinete, Felipe Miguel; la Secretaria de Transporte y Obras Públicas Manuela López Menéndez, y los legisladores Emmanuel Ferrario y María Eugenia Vidal, el recorrido marcó un hito en la planificación urbana de Buenos Aires.
Este ambicioso proyecto representa el noveno corredor de la Ciudad y en su segunda etapa se extenderá a lo largo de 1,9 kilómetros. Con una extensión total estimada en 4,8 kilómetros, conectará las áreas de Retiro, Plaza de Mayo, San Telmo y La Boca, en una sinergia de movilidad que transformará la manera de desplazarse en la ciudad.
Se estima que más de 250 mil pasajeros se beneficiarán diariamente con esta iniciativa, experimentando una reducción del tiempo de viaje en un 30%. Además, la operación contará con la participación de 19 líneas de colectivo, impulsando la interconexión de las distintas áreas urbanas.
El Ministro de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, agregó con entusiasmo: “Este Metrobús es un gran avance, porque conecta e integra a zonas de la ciudad, como La Boca y San Telmo. Estas obras van a marcar un antes y un después para todos los vecinos y comerciantes de la zona”.
Los avances en la obra ya se hacen notar, con la finalización de la calzada de hormigón de Almirante Brown y el reubicación de los servicios públicos. Paralelamente, se lleva a cabo la ampliación y hormigonado de la calzada de Paseo Colón.
En búsqueda de la armonía entre urbanismo y naturaleza, la traza contará con más de 5.000 m² de vegetación y más de 100 árboles, añadiendo vitalidad al entorno. Adicionalmente, se implementarán mejoras significativas, como semáforos peatonales de cuenta regresiva, carriles exclusivos pintados en rojo, iluminación LED, barandas para accesibilidad, baldosas táctiles, encauzadores, señalización en zonas de detención de colectivos y bolardos.
“Seguimos transformando la forma de viajar y movernos en Buenos Aires. Nuestras prioridades son que todos los vecinos que elijan usar el colectivo en el Bajo puedan tardar un 30% menos en llegar adonde necesiten ir”, concluyó Jorge Macri, reafirmando el compromiso con una movilidad más ágil y eficiente para los habitantes de la Ciudad. En la era de la movilidad responsable, estas acciones marcan un camino hacia un futuro más prometedor y conectado.