
Con un cierre marcado por una expresión de cultura y talento, concluyó la vigésima quinta edición del Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI), consolidándose una vez más como uno de los eventos cinematográficos más importantes de América Latina.
El festival contó con una amplia oferta de más de 500 funciones, distribuidas en 13 salas ubicadas en seis sedes diferentes: Teatro San Martín, El Cultural San Martín, Espacio INCAA, Cinépolis de Plaza Houssay, Cacodelphia y Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken.
Cada año, el BAFICI afianza su posición como un referente a nivel mundial, atrayendo a directores extranjeros que eligen este evento para estrenar sus obras. Su variada programación abarca películas de diversas procedencias, destacando tanto producciones argentinas y latinoamericanas como filmes internacionales, y ofrece un espacio para directores consagrados junto con emergentes talentos del cine. En esta edición, de las 278 películas exhibidas, 137 fueron argentinas, y 24 de estas recibieron el respaldo del programa Mecenazgo del GCBA, destinado a financiar proyectos artísticos-culturales.
Durante la ceremonia de clausura, se entregaron los prestigiosos premios Gran Premio a dos películas destacadas: “El placer es mío”, dirigida por Sacha Amaral (Argentina), y “A paixão segundo GH”, dirigida por Luiz Fernando Carvalho (Brasil).
Este evento refleja el compromiso continuo del gobierno local con el desarrollo y promoción de la cultura en la Ciudad de Buenos Aires. Además, se anunció que en los próximos días se darán a conocer nuevas medidas destinadas a impulsar la industria audiovisual, en línea con la visión de fortalecer el sector cultural en la metrópoli.