
Hasta el lunes 19 de mayo, docentes y directivos de escuelas secundarias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tienen la oportunidad de inscribirse para participar en una iniciativa educativa transformadora: los Clubes TED-Ed. Se trata de un programa internacional que promueve que estudiantes de nivel medio se conviertan en oradores capaces de compartir sus ideas más poderosas a través de una charla al estilo TED.
La propuesta, impulsada por TED-Ed y acompañada por el Ministerio de Educación porteño, invita a los jóvenes a explorar temas que los apasionan, desarrollar sus ideas con profundidad y estructurar un discurso que los represente. A través de un proceso guiado por sus docentes, los participantes trabajan en habilidades esenciales para el siglo XXI: pensamiento crítico, comunicación efectiva, creatividad y trabajo en equipo.
La iniciativa no solo permite a los estudiantes aprender a hablar en público, sino que también les ofrece una experiencia de autodescubrimiento y empoderamiento. Durante varios encuentros, los clubes funcionan como espacios seguros de intercambio, escucha y construcción colectiva, donde cada estudiante puede transformar sus vivencias, inquietudes o conocimientos en una charla con impacto.
Al finalizar el proceso, los jóvenes exponen sus charlas frente a una audiencia, replicando el formato TED. Muchas de estas presentaciones son luego publicadas en el canal global de TED-Ed en YouTube, lo que les da visibilidad internacional.
Desde su llegada a la Ciudad, los Clubes TED-Ed han crecido año tras año, sumando escuelas de distintas comunas y consolidándose como una experiencia educativa enriquecedora tanto para estudiantes como para docentes.
La inscripción está abierta hasta el 19 de mayo y se realiza a través del sitio oficial: bit.ly/Charlas-TED. Se espera que este año decenas de escuelas se sumen para que más adolescentes puedan hacer oír sus voces y compartir con el mundo las ideas que los inspiran.