El Programa “Ministerio Sustentable,” integrado en la Gerencia Operativa “Educación para la Sustentabilidad,” se erige con la ambiciosa misión de revolucionar los procesos organizacionales desplegados en los recintos ministeriales. Su enfoque se dirige hacia la forja de una gestión más sustentable de los recursos, impulsando la economía circular, fomentando la creación de empleo verde con inclusión social y propiciando la utilización sensata de los servicios básicos.
Uno de los triunfos más notables, logrado en colaboración con la Gerencia Operativa del Plan Sarmiento y la Agencia de Protección Ambiental (APrA), radicó en la entrega de más de 2,000 dispositivos clasificados como residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEES). Estos equipos, que en otro momento hubieran sido relegados, encontraron una segunda vida gracias a la Cooperativa de Recuperadores Urbanos “Reciclando Trabajo y Dignidad.”
Los RAEES ostentan la categoría de Residuos Sólidos Urbanos Sujetos a Manejo Especial (RME), en sintonía con la Ley 1854 de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos y sus reglamentaciones complementarias. Al quedar inservibles o ser desechados, precisan un tratamiento específico debido a la posible presencia de elementos peligrosos en su composición. Además, es factible su reutilización o la recuperación de materiales susceptibles de ser reciclados.
De esta manera, el Ministerio propulsa la circularidad de los materiales, otorgándoles la oportunidad de ser útiles en nuevos contextos o reintegrados en la cadena industrial.
Estos logros han sido alcanzados mediante una colaboración sinérgica y una coordinación efectiva entre diversas áreas ministeriales, entidades gubernamentales de la Ciudad y actores cruciales, como las Cooperativas de Recuperadores Urbanos.