
Expertos del mercado coinciden en que la inflación en febrero continuará su desaceleración, proyectando que se ubicará por debajo del 20%. Aunque destacan una mejora con respecto a enero, advierten sobre posibles obstáculos que podrían afectar la consolidación de esta tendencia.
En enero, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) experimentó una disminución de 4,9 puntos porcentuales en comparación con diciembre, situándose en el 20,6% intermensual. Analistas del Grupo IEB resaltaron la positiva evolución, especialmente en la inflación núcleo, que registró un descenso significativo de 28,3% en diciembre a 20,2% en enero, confirmando una notable desaceleración.
Para febrero, la consultora Equilibra proyecta una inflación cercana al 18% mensual. La economista, Lorena Giorgio, atribuye esta estimación a la postergación de aumentos en servicios regulados, como luz y gas, y al impacto moderador del tipo de cambio oficial en los precios de alimentos.
Sin embargo, otras consultoras expresan cautela. C&T Asesores Económicos estima preliminarmente una inflación alrededor del 14% para febrero, señalando impactos significativos en transporte público, prepagas y expensas de edificios. En contraste, LCG anticipa un piso del 15% intermensual, con posibilidad de alcanzar registros cercanos al 20%. Alertan sobre el aumento en alimentos y el impacto de ajustes en transporte en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
Además, desde LCG advierten que la desaceleración de la inflación no será rápida, proyectando registros cercanos al 20% también para marzo. Destacan la importancia de coordinar expectativas y abordan la necesidad de abordar desequilibrios en precios relativos, sugiriendo posiblemente la aplicación de herramientas heterodoxas, como controles de precios y salarios.
En línea con estas preocupaciones, Lorena Giorgio de Equilibra pronostica un posible sobrecalentamiento en marzo debido a los incrementos en servicios postergados y fuertes ajustes estacionales, desafiando las expectativas de una rápida desaceleración inflacionaria.