
El Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana está llevando a cabo una serie de iluminaciones en conmemoración de días nacionales de países o como parte de campañas de concientización y prevención. El 2 y 3 de junio, en honor al Día de Italia y el Día del Inmigrante Italiano, se iluminó el Obelisco con los colores de la bandera italiana. El 5 de junio, en el Día del Ambiente, se iluminaron diversos monumentos en verde. El 7 de junio, para el Día Internacional del Síndrome de Tourette, se utilizó el color turquesa en la iluminación. El 9 de junio, por el Día de Portugal, el Puente de la Mujer, el Palacio Lezama y Floralis se vistieron de verde y rojo. El 10 de junio, en conmemoración del Día de la afirmación de los derechos argentinos sobre las Malvinas, islas y sector antártico, se iluminaron varios lugares en celeste y blanco. El 15 de junio, en el Día del maltrato en la vejez, los monumentos se iluminaron en violeta y azul. El 16 de junio, por el Mes de la Fertilidad, la iluminación en violeta decoró la Floralis y el Planetario. El 17 de junio, para el Paso a la inmortalidad de Güemes, el Obelisco brilló en celeste y blanco. El 20 de junio, en el Día de la Bandera, diversos monumentos se engalanaron en celeste y blanco. Finalmente, el 21 de junio, en el Día Internacional del ELA, se iluminaron varios lugares en verde.
La iluminación de monumentos y fachadas icónicas de la Ciudad es posible gracias a la tecnología LED y la telegestión, que permite programar de manera remota y anticipada estas iluminaciones temáticas en apoyo a diversas causas y conmemoraciones. Esta iniciativa se ha vuelto una manera efectiva de promover la conciencia y la participación en diversas fechas y campañas significativas.

